TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Los fisioterapeutas denuncian ante Sanidad el incumplimiento de la ley que reconoce su autonomía

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) remitió un dictamen a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para instarle a que actualice las funciones de los profesionales de la Fisioterapia tal y como se recoge en la Ley 55/2033 del Personal Estatutario de los Servicios de salud, según informó la Institución Colegial a través de un comunicado

POR RRHH Digital, 13:37 - 30 de Diciembre del 2014
Los fisioterapeutas denuncian ante Sanidad el incumplimiento de la ley que reconoce su autonomía

El Cpfcm recordó en su escrito a Sanidad que en la actualidad,"existe una obligación de redefinir las profesiones sanitarias y por tanto sus funciones como consecuencia de la implantación del espacio europeo de enseñanza superior".

En este sentido, el Cpfcm aseguró que las funciones de los fisioterapeutas a día de hoy, "resultan de una norma derogada, preconstitucional y técnicamente desfasada", con el agravante además de la gran evolución que ha sufrido esta profesión de tan reciente creación.

Según el órgano institucional, para la concreción de funciones, "habrá que tenerse en cuenta el amplio abanico de actividades que el fisioterapeuta puede realizar en la actualidad, que pueden sintetizarse en asistenciales, docentes, investigadoras y de gestión".

Por su parte, el decano del Cpfcm, José Antonio Martín Urrialde, informó de que "actualmente, en la mayoría de los centros casi la única actividad del fisioterapeuta es la asistencial". Sin embargo, añadió que "en este momento de desarrollo de la profesión, se aprecia en el ámbito europeo una necesidad de promover la autonomía profesional del fisioterapeuta".

Esto es así, según el decano, debido a las nuevas condiciones de formación universitaria, adecuadas para reconocer la posible actuación directa de estos profesionales en el sistema sanitario público, sin intervención del médico como prescripción de su atención". "Consideramos que esto reportaría con beneficiosas consecuencias al paciente, así como en materia de eficiencia financiera de los servicios de salud", añadió.

"La práctica ha puesto de manifiesto una serie de disfunciones que la redefinición de funciones que se pretende, podría ayudar a evitar", aseguró Urrialde. Con estas declaraciones, el decano se refiere al hecho de que, sin motivo legal, según la opinión del colectivo, las órdenes de actuación terapéutica emitidas por los médicos especialistas tengan que pasar por el médico rehabilitador para finalmente ser transmitidas al fisioterapeuta.

"Este paso intermedio no es conveniente, ni operativo, ya que lleva a retrasar, obstaculizar o impedir la oportuna intervención de los fisioterapeutas, por lo que consideramos que debería ser corregida a través de la aclaración de las funciones de colaboración terapéutica entre especialistas y fisioterapeutas", manifestó.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
coffee break
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Alguna vez te has planteado utilizar un canal de denuncias interno?
Sí, ya lo he hecho
Sí, aunque no sirvió de mucho.
No, porque mi empresa no lo ha implantado
No me atrevo a dar ese paso por si tiene repercusiones
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Nuestras redes sociales
telegram
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2023 RRHHDigital