TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
CCOO convoca cinco jornadas de huelga general en Unipost
POR RRHH Digital, 13:10 - 19 de Diciembre del 2014

 

CCOO ha presentado la convocatoria de cinco jornadas de huelga general en Unipost, operador postal privado participado en un 37% por Deutsche Post, por el impago de la paga extraordinaria de diciembre y el fraccionamiento y el retraso en el abono de las nóminas de los trabajadores desde el mes de septiembre.
El sindicato convocará huelga para los próximos 29 y 30 de diciembre y 2, 5 y 7 de enero, según ha informado este jueves la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO.
Para el sindicato, resulta "inadmisible" que, pese a los nuevos contratos que se están realizando, se mantenga el expediente de regulación de empleo temporal (ERTE), no se aumente la contratación y se retrase el pago de la nómina al personal, "cuyos salarios en algunos casos no llegan a 500 euros", denuncia.
"A los ya mermados sueldos por el ERTE que sufren los 2.500 trabajadores, hay que añadir el fraccionamiento de la mitad de la nómina, que ha llegado a abonarse el día 12 de cada mes y este mes aún no se ha procedido al pago de la mitad del salario", subraya.
En este sentido, CCOO acusa a Unipost de que el fraccionamiento y retraso de los salarios está obligando a muchos trabajadores "a elegir entre abonar el transporte para ir a su trabajo o comer", una situación a la que hay que sumar el impago de la extra de diciembre.

CCOO ha presentado la convocatoria de cinco jornadas de huelga general en Unipost, operador postal privado participado en un 37% por Deutsche Post, por el impago de la paga extraordinaria de diciembre y el fraccionamiento y el retraso en el abono de las nóminas de los trabajadores desde el mes de septiembre.

El sindicato convocará huelga para los próximos 29 y 30 de diciembre y 2, 5 y 7 de enero, según ha informado este jueves la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO.

Para el sindicato, resulta "inadmisible" que, pese a los nuevos contratos que se están realizando, se mantenga el expediente de regulación de empleo temporal (ERTE), no se aumente la contratación y se retrase el pago de la nómina al personal, "cuyos salarios en algunos casos no llegan a 500 euros", denuncia.

"A los ya mermados sueldos por el ERTE que sufren los 2.500 trabajadores, hay que añadir el fraccionamiento de la mitad de la nómina, que ha llegado a abonarse el día 12 de cada mes y este mes aún no se ha procedido al pago de la mitad del salario", subraya.

En este sentido, CCOO acusa a Unipost de que el fraccionamiento y retraso de los salarios está obligando a muchos trabajadores "a elegir entre abonar el transporte para ir a su trabajo o comer", una situación a la que hay que sumar el impago de la extra de diciembre.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
coffee break
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿En tu empresa os proporcionan beneficios extras a parte del salario base?
Sí, obtenemos bonos diarios
Están empezando a estudiarlo en 2023
No, únicamente recibimos el salario base
Otras formas de compensación
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Nuestras redes sociales
telegram
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2023 RRHHDigital