TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Bureau Veritas crea Building in One, una nueva plataforma digital para el mercado inmobiliario
POR RRHH Digital, 00:02 - 05 de Diciembre del 2014

 

Building  in  One  permitirá  a  las  partes  interesadas  del  mercado  inmobiliario  almacenar, intercambiar y estructurar datos y documentos relacionados con la vida de un edificio. La mayor complejidad del mercado y la gran cantidad de datos y número de documentos requeridos para cualquier transacción está cambiando la forma en que se procesan los datos inmobiliarios actualmente.
Esta   nueva   plataforma   digital   ha   sido   creada   conjuntamente   con   varios   profesionales inmobiliarios, entre los que se incluyen BNP Paribas Real Estate Property Management, Nexity Property  Management,  GE  Capital  Real  Estate  y AEW  Europe.  Todos  los  socios  están  de acuerdo en que era necesario crear un sistema común, al que puedan acceder todos los profesionales inmobiliarios, para almacenar y compartir información de calidad. Los expertos afirman  que pierden  un 40%  de su tiempo  buscando  documentos  perdidos  y que contraen costes  adicionales  realizando  estudios  repetidos  para  presentar  los documentos  necesarios que toda operación inmobiliaria exige.
Philippe  Lanternier,  vicepresidente  ejecutivo  de  desarrollo  corporativo  de  Bureau  Veritas, explicó:  «La  futura  plataforma  es  el  resultado  de  un  nuevo  planteamiento  que  estamos adoptando  para  co-crear  servicios  junto  a nuestros  clientes.  Este  nuevo  servicio  innovador ayudará a nuestros clientes a ahorrar tiempo, reducirá los costes, aumentará la liquidez y, lo más importante, les permitirá desarrollar su actividad con la confianza de que los datos que se están transmitiendo son los más actuales y exactos».
Los profesionales inmobiliarios podrán acceder a información actualizada en un único lugar. La plataforma será compartida por toda la profesión. Otros de los beneficios que aporta son un almacenamiento seguro y a largo plazo de los documentos, el acceso por parte de múltiples usuarios y la geolocalización. En un futuro también se incluirá la certificación  de los datos. Estas funciones facilitarán en gran medida la gestión de los activos en explotación.
Bureau  Veritas  ha  trabajado  estrechamente  con  gPartner/Devoteam,  uno  de  los  socios  de Google para el desarrollo de aplicaciones que utilizan las herramientas Google for Work, para desarrollar esta nueva plataforma.  Las herramientas  Google for Work, como Drive for Work, Maps  for  Work  y  la  Plataforma  Cloud  garantizarán  que  la  aplicación  sea  rápida,  segura  y flexible.
Bureau Veritas está especialmente bien posicionada para crear este servicio gracias a su conocimiento del sector inmobiliario, su amplia red internacional y su posición neutral en todas las operaciones inmobiliarias.
Está previsto que la plataforma esté operativa en marzo de 2015 y que se implemente en toda Europa y Estados Unidos posteriormente.

Building  in  One  permitirá  a  las  partes  interesadas  del  mercado  inmobiliario  almacenar, intercambiar y estructurar datos y documentos relacionados con la vida de un edificio. La mayor complejidad del mercado y la gran cantidad de datos y número de documentos requeridos para cualquier transacción está cambiando la forma en que se procesan los datos inmobiliarios actualmente.

Esta   nueva   plataforma   digital   ha   sido   creada   conjuntamente   con   varios   profesionales inmobiliarios, entre los que se incluyen BNP Paribas Real Estate Property Management, Nexity Property  Management,  GE  Capital  Real  Estate  y AEW  Europe.  Todos  los  socios  están  de acuerdo en que era necesario crear un sistema común, al que puedan acceder todos los profesionales inmobiliarios, para almacenar y compartir información de calidad. Los expertos afirman  que pierden  un 40%  de su tiempo  buscando  documentos  perdidos  y que contraen costes  adicionales  realizando  estudios  repetidos  para  presentar  los documentos  necesarios que toda operación inmobiliaria exige.

Philippe  Lanternier,  vicepresidente  ejecutivo  de  desarrollo  corporativo  de  Bureau  Veritas, explicó:  «La  futura  plataforma  es  el  resultado  de  un  nuevo  planteamiento  que  estamos adoptando  para  co-crear  servicios  junto  a nuestros  clientes.  Este  nuevo  servicio  innovador ayudará a nuestros clientes a ahorrar tiempo, reducirá los costes, aumentará la liquidez y, lo más importante, les permitirá desarrollar su actividad con la confianza de que los datos que se están transmitiendo son los más actuales y exactos».

Los profesionales inmobiliarios podrán acceder a información actualizada en un único lugar. La plataforma será compartida por toda la profesión. Otros de los beneficios que aporta son un almacenamiento seguro y a largo plazo de los documentos, el acceso por parte de múltiples usuarios y la geolocalización. En un futuro también se incluirá la certificación  de los datos. Estas funciones facilitarán en gran medida la gestión de los activos en explotación.

Bureau  Veritas  ha  trabajado  estrechamente  con  gPartner/Devoteam,  uno  de  los  socios  de Google para el desarrollo de aplicaciones que utilizan las herramientas Google for Work, para desarrollar esta nueva plataforma.  Las herramientas  Google for Work, como Drive for Work, Maps  for  Work  y  la  Plataforma  Cloud  garantizarán  que  la  aplicación  sea  rápida,  segura  y flexible.

Bureau Veritas está especialmente bien posicionada para crear este servicio gracias a su conocimiento del sector inmobiliario, su amplia red internacional y su posición neutral en todas las operaciones inmobiliarias.

Está previsto que la plataforma esté operativa en marzo de 2015 y que se implemente en toda Europa y Estados Unidos posteriormente.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
coffee break
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Qué medidas de inclusión llevan a cabo en tu empresa para las personas con discapacidad?
Adaptaciones físicas
Tecnología asistiva
Políticas de contratación inclusivas
Procesos selectivos adaptados
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Nuestras redes sociales
telegram
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2023 RRHHDigital