TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
ADAMS apuesta por aumentar la presencia de mujeres en órganos de dirección y consejos de administración
POR RRHH Digital, 13:15 - 21 de Noviembre del 2014
ADAMS apuesta por aumentar la presencia de mujeres en órganos de dirección y consejos de administración

 

ADAMS Formación ha firmado dos acuerdos voluntarios con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para aumentar la presencia de mujeres tanto en los órganos de dirección y como en los consejos de administración de las empresas. 
Bajo el lema “Más mujeres, mejores empresas” el Director General de ADAMS Formación, Jesús Pérez Ruiz de Valbuena, recogió en un acto la acreditación de los acuerdos de manos de la titular de la cartera, Ana Mato, quien destacó que “más mujeres en puestos de responsabilidad de las empresas significa mejores empresas y mayores oportunidades para todos”. 
 
En total han sido 42 las empresas que se han sumado a las 31 que a primeros de año firmaron estos acuerdos. Las entidades firmantes se comprometen a desarrollar medidas a favor de la conciliación y a reforzar el equilibro de géneros en los procesos de formación interna, selección y promoción profesional, así como a avanzar en la participación equilibrada de géneros cuando haya que renovar puestos de dirección. 
 
Según apuntó Ana Mato, en los últimos tres años la presencia de mujeres en consejos de administración de empresas del IBEX35 ha pasado del 12,1% al 18,2%. En este sentido, la titular del Ministerio ha apelado al compromiso de las empresas mediante los acuerdos suscritos hoy porque, según ha indicado, “no sólo es justo, sino que es ineludible, reparar la infrarrepresentación de la mujer” en los cargos de responsabilidad de las empresas habida cuenta del grado de preparación que demuestran, pues “mujeres y hombres deben tener la oportunidad de incorporarse a puestos de dirección de acuerdo con su talento, competencia y voluntad”. 
ADAMS, miembro de la Red de Empresas por una Sociedad Libre de Violencia de Género, cuenta con una plantilla formada por un 73% de mujeres y en un 56% de los casos ocupan puestos directivos. 
Además de ADAMS, las empresas que han firmado el acuerdo son Accenture, Aceites Borges Pont SAU,  Aceites Borges SAU, Aciturri, Aguas Alicante, Alcampo, FCC, Axa, Coca-Cola, Ejaso, Endesa, Feiraco, GDF SUEZ, Grupo Antolín, Inforpress, INDRA, ING, JANSSEN, KPMG, McDonalds, Michelin, Mutua Universal, Orange, Pricewaterhousecoopers, Quatrecasas, RBS, Red Eléctrica, Renault, Siemens, Sodexo, Software AG, Unilever, Verdimed, Wolters Kluwer España y Xerox. 

ADAMS Formación ha firmado dos acuerdos voluntarios con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para aumentar la presencia de mujeres tanto en los órganos de dirección y como en los consejos de administración de las empresas. 

Bajo el lema “Más mujeres, mejores empresas” el Director General de ADAMS Formación, Jesús Pérez Ruiz de Valbuena, recogió en un acto la acreditación de los acuerdos de manos de la titular de la cartera, Ana Mato, quien destacó que “más mujeres en puestos de responsabilidad de las empresas significa mejores empresas y mayores oportunidades para todos”.  

En total han sido 42 las empresas que se han sumado a las 31 que a primeros de año firmaron estos acuerdos. Las entidades firmantes se comprometen a desarrollar medidas a favor de la conciliación y a reforzar el equilibro de géneros en los procesos de formación interna, selección y promoción profesional, así como a avanzar en la participación equilibrada de géneros cuando haya que renovar puestos de dirección.  

Según apuntó Ana Mato, en los últimos tres años la presencia de mujeres en consejos de administración de empresas del IBEX35 ha pasado del 12,1% al 18,2%. En este sentido, la titular del Ministerio ha apelado al compromiso de las empresas mediante los acuerdos suscritos hoy porque, según ha indicado, “no sólo es justo, sino que es ineludible, reparar la infrarrepresentación de la mujer” en los cargos de responsabilidad de las empresas habida cuenta del grado de preparación que demuestran, pues “mujeres y hombres deben tener la oportunidad de incorporarse a puestos de dirección de acuerdo con su talento, competencia y voluntad”. 

ADAMS, miembro de la Red de Empresas por una Sociedad Libre de Violencia de Género, cuenta con una plantilla formada por un 73% de mujeres y en un 56% de los casos ocupan puestos directivos. 

Además de ADAMS, las empresas que han firmado el acuerdo son Accenture, Aceites Borges Pont SAU,  Aceites Borges SAU, Aciturri, Aguas Alicante, Alcampo, FCC, Axa, Coca-Cola, Ejaso, Endesa, Feiraco, GDF SUEZ, Grupo Antolín, Inforpress, INDRA, ING, JANSSEN, KPMG, McDonalds, Michelin, Mutua Universal, Orange, Pricewaterhousecoopers, Quatrecasas, RBS, Red Eléctrica, Renault, Siemens, Sodexo, Software AG, Unilever, Verdimed, Wolters Kluwer España y Xerox. 

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
coffee break
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Qué medidas de inclusión llevan a cabo en tu empresa para las personas con discapacidad?
Adaptaciones físicas
Tecnología asistiva
Políticas de contratación inclusivas
Procesos selectivos adaptados
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Nuestras redes sociales
telegram
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2023 RRHHDigital