TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Las excusas más ridículas para faltar al trabajo
POR RRHH Digital, 16:47 - 30 de Octubre del 2014
Las excusas más ridículas para faltar al trabajo

Como cada año, desde ya hace una década, el portal norteamericano de empleo CareerBuilder elabora la lista de las excusas más ridículas para faltar al trabajo. El año pasado encabezó la lista un individuo que decía que no podía ir a trabajar porque la dentadura le había salido volando por la ventana mientras conducía de camino a la oficina. Hace dos, uno que afirmó que un tercero le había sellado puertas y ventanas para que no pudiera salir.

Veamos que nos depara este año la lista, gestionada por Harris, mediante una encuesta elaborada durante este verano entre 3.000 trabajadores y 2.000 directivos de Recursos Humanos. Cabe destacar que este hilarante ranking se enmarca en un país que no protege las bajas por enfermedad, más allá de las políticas estatales que cada región haya establecido. De hecho, la misma encuesta contempla que cerca del 40% de los trabajadores acuden a su puesto cuando están enfermos porque no pueden darse el lujo de perder un día de salario.

Sin embargo, es difícil decidir si es más arriesgado acudir enfermo que mentir. La encuesta revela que casi uno de cada cinco empleadores (18%) ha despedido a un empleado por llamar y alegar una excusa falsa. Y en este sentido, ojo con las redes sociales: casi un cuarto de los empleadores han descubierto que les estaban mintiendo mediante la comprobación de los estados en las redes sociales.

El top 10 de las excusas más ridículas para no ir a trabajar de 2014 según CareerBuilder es:

1. Acabo de poner una cazuela en el horno.

2. Mi cirugía plástica necesita un poco de descanso para asentarse.

3. Me he dormido sentado en la taza del váter y al ponerme de pie me he roto el tobillo.

4. Me fui al casino la noche del sábado y como aún me queda dinero sigo jugando.

5. Me he despertado de buen humor y no quiero arruinarlo.

6. Tuve una noche de suerte pero no sé donde la he dejado. (¿?)

7. Me he quedado atrapado en la máquina de tomar la presión y no puedo salir.

8. Tengo una piedra en la vesícula y quiero concentrarme para sanarla.

9. Se me ha incendiado el uniforme porque lo puse en el microondas para secarlo. (¡!)

10. Estoy en un avión en el que he entrado accidentalmente.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
coffee break
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Qué medidas de inclusión llevan a cabo en tu empresa para las personas con discapacidad?
Adaptaciones físicas
Tecnología asistiva
Políticas de contratación inclusivas
Procesos selectivos adaptados
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Nuestras redes sociales
telegram
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2023 RRHHDigital