TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Artesanitos, un modelo empresarial que apuesta por la conciliación familiar
POR RRHH Digital, 17:00 - 27 de Octubre del 2014
Artesanitos, un modelo empresarial que apuesta por la conciliación familiar

Artesanitos, la firma especializada en talleres de cerámica para niños, presenta un modelo de negocio diseñado exclusivamente para la mujer emprendedora, cuyo objetivo es desarrollar su carrera profesional a través de un trabajo que le permita conciliar la vida laboral con la familiar.

La compañía centra su actividad en impartir clases de cerámica en guarderías y centros educativos, en las que los más pequeños participan activamente, potenciando sus dotes creativas, al mismo tiempo que, sin darse cuenta, trabajan la motricidad fina. Al terminar el taller los niños imprimen sus manos en una base de cerámica, que después se hornea y se personaliza con su nombre.

Artesanitos comienza a operar bajo la iniciativa de Luz Sigueiro, una joven emprendedora, madre de familia, que buscaba una salida profesional que le permitiera cuidar de sus tres hijos. Su dilatada experiencia de más de 14 como ceramista y formadora infantil, le llevó a desarrollar esta idea, mediante la que ya cuenta con un taller operativo en Valencia y otro en Buenos Aires.

Con el fin de cubrir la necesidad de muchas mujeres por compatibilizar su faceta laboral con la personal, Artesanitos ha comenzado su desarrollo a través del sistema de franquicias, bajo un modelo empresarial diseñado exclusivamente para emprendedoras.

Se trata de una franquicia basada en una sencilla operativa, que centra su labor en el contacto con centros educativos infantiles, donde las franquiciadas impartirán un taller formativo del que se llevarán su manita impresa de recuerdo.

Para el desarrollo de la actividad no es necesaria experiencia previa en el sector, ya que la central está dotada de una amplia estructura empresarial capaz de proporcionar la formación y el soporte necesarios para garantizar el óptimo desarrollo de la empresa.

Para facilitar al máximo la labor de la emprendedora, el trabajo se puede realizar desde casa, por lo que no es preciso local, minimizando la inversión a 7.900 euros.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
coffee break
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Alguna vez te has planteado utilizar un canal de denuncias interno?
Sí, ya lo he hecho
Sí, aunque no sirvió de mucho
No, porque mi empresa no lo ha implantado
No me atrevo a dar ese paso por si tiene repercusiones
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Nuestras redes sociales
telegram
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2023 RRHHDigital