10 de mayo de 2025

Todos contra el acoso laboral a embarazadas

Todos contra el acoso laboral a embarazadas

La presidenta de la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN), Eva Holgado, pidió a «todas las mujeres que estén sufriendo en su trabajo represalias o presiones por estar embarazadas» que «denuncien» y «hagan pública esa injusticia para que sea perseguida y condenada».
Holgado pidió que la denuncia no se limite «a los tribunales, donde van a estar amparadas por la ley», sino que sea también «social», porque esta discriminación es «intolerable». «Si se perjudica a la mujer, impidiendo su pleno desarrollo laboral o como madre, se perjudica a la familia y por lo tanto a la sociedad», afirmó.
La Federación Española de Familias Numerosas exigió «dureza» contra la discriminación laboral por embarazo y pidió que «no quede impune ni una sola forma de discriminación contra la mujer embarazada o madre».
La FEFN citó un estudio de la Fundación Madrina, que concluye que «nueve de cada diez embarazadas sufre mobbing o acoso laboral», así como que «en el 25 por ciento de los casos las presiones acaban en despido». «Es totalmente inaceptable que una de cada cuatro mujeres pierda su trabajo por estar embarazada», denunció Holgado.
La Presidenta de la FEFN señaló que «esto es algo que no debería ocurrir en una sociedad civilizada y progresista, porque es desandar todo lo andado en la lucha por los derechos de la mujer; es reconocer que la mujer puede ser trabajadora pero a costa de no ser madre, o viceversa».

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Estamos condenados a volver a la oficina?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital