RRHHDigital ha tenido la oportunidad de conversar recientemente con Alejandro Durán, fundador de Learnability Revolution, quien nos ha compartido su visión innovadora sobre el futuro de la formación en las organizaciones. Su propuesta se centra en la hiperpersonalización de los programas formativos, huyendo de los catálogos estándar y apostando por soluciones diseñadas a medida según las necesidades reales de cada compañía.
Durán explica que el modelo de Learnability Revolution consiste en escuchar activamente a los equipos, recoger feedback desde diferentes perspectivas internas y apoyarse en la analítica de datos y la inteligencia artificial para detectar patrones, comportamientos y carencias que deben abordarse. El objetivo no es únicamente impartir formación, sino garantizar resultados tangibles en el día a día de las organizaciones, midiendo indicadores concretos como la cohesión de los equipos, la mejora del clima laboral o el rendimiento.
“Más allá de diseñar un programa e impartirlo, lo importante es hacer seguimiento y comprobar si realmente se producen cambios en la organización”, afirma Durán. Según explica, la clave está en que los empleados perciban esa diferencia, ya que reciben herramientas útiles y adaptadas a su contexto que se traducen en cambios visibles en los comportamientos y la cultura de la empresa.
Con esta filosofía, Learnability Revolution se posiciona como un aliado estratégico para los departamentos de RRHH, ayudándoles a transformar la formación en una verdadera palanca de impacto organizacional.
¡Ya puedes ver la entrevista completa!