Amazon ha anunciado una importante ampliación de su programa de formación Career Choice, dirigido a las personas empleadas en operaciones. Esta iniciativa, en marcha en Europa desde 2014, tiene como objetivo facilitar la adquisición de nuevas habilidades y adaptarse a un entorno laboral en constante evolución. A partir del 4 de agosto, la compañía aplicará novedades clave, como la cobertura total del coste de matrícula, la eliminación del límite de cuatro años de cobertura y el incremento del presupuesto anual por persona de 2.000 a 4.000 euros.
Para conocer más sobre el impacto y la visión estratégica detrás de estas mejoras, hablamos con Marc Zenon, responsable de Recursos Humanos de Amazon en España, quien subraya el compromiso de la empresa con el crecimiento profesional de su plantilla.
¿Qué motivó a Amazon a duplicar el presupuesto anual por empleado dentro del programa Career Choice?
En Amazon, invertir en el futuro de nuestras personas empleadas es una prioridad. Queremos acompañarlas en su desarrollo profesional y responder a la evolución constante del mercado laboral y las competencias más demandadas. Por eso, el programa Career Choice cubrirá ahora el 100 % de la matrícula, duplica el presupuesto anual disponible y elimina el límite de cuatro años de cobertura.
¿Qué sectores o competencias están siendo más demandadas por las personas empleadas?
El programa permite formarse en sectores muy diversos, con especial demanda en tecnologías de la información, transporte, oficios técnicos e idiomas. Así, las personas empleadas pueden elegir en qué ámbito desarrollar nuevas competencias profesionales.
¿Cómo se adapta Career Choice a perfiles muy diferentes dentro de Amazon?
Career Choice ofrece acceso a más de 85 centros educativos y más de 100 programas formativos que conducen a más de 40 trayectorias profesionales. El enfoque flexible permite a cada persona diseñar su propio itinerario formativo, con matrícula cubierta por adelantado.
¿Qué diferencia a Amazon de otras compañías en cuanto a su enfoque hacia el desarrollo profesional interno?
Además de eliminar barreras a la formación, Amazon combina inversión y generación de oportunidades: solo en España ya se han beneficiado casi 6.000 personas y la compañía ha sido reconocida como Top Employer España por quinto año consecutivo, destacando su compromiso con el bienestar y el crecimiento profesional de sus personas empleadas
Un trampolín profesional para miles de empleados
Career Choice ha sido clave en las trayectorias de empleados como Juan Manuel Sáez, que comenzó como mozo de almacén y hoy lidera equipos en el centro logístico de Amazon en Oviedo, o Paula Adarve, que gracias al programa pudo formarse en Recursos Humanos y asumir nuevas responsabilidades. Casos como estos ilustran cómo la inversión en formación puede transformar carreras y generar impacto real.
Solo en Europa, más de 50.000 empleados han participado en el programa, y este año se prevé que llegue a más de 150.000 personas. Con esta evolución, Amazon reafirma su posición como una de las compañías más comprometidas con el desarrollo interno y la empleabilidad futura de su plantilla.