29 de mayo de 2025

Antonio Pérez (Fetico) en Coffee Break: «Apostamos por una reducción de jornada con sentido común y diálogo»

  • En el último episodio de Coffee Break, contamos con la participación de Antonio Pérez, secretario general confederal de Fetico, quien analizó en profundidad los retos y oportunidades que plantea la posible reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales.
  • Durante la entrevista, Pérez subrayó la necesidad de abordar este cambio desde el diálogo y la negociación colectiva, destacando su impacto en la conciliación, los costes empresariales y el papel de los agentes sociales.

El último Coffee Break abordó la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas. Para ello hemos tenido la oportunidad de contar esta semana con un invitado de excepción: Antonio Pérez, secretario general confederal de Fetico, uno de los sindicatos más representativos del sector privado en España. En una conversación profunda y sin rodeos, Pérez ha abordado la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que continúa generando debate político, empresarial y social.

Durante la entrevista, el líder sindical destacó que, aunque todavía no se ha aprobado oficialmente la medida, “ya está afectando al mercado laboral” al frenar negociaciones colectivas e incrementos salariales. Pérez subrayó que la incertidumbre generada ha llevado a muchas empresas a anticipar un sobrecoste, paralizando decisiones clave.

El diálogo es fundamental. Cuando este se rompe, lo que se genera es inquietud”, señaló, haciendo hincapié en la falta de consenso entre sindicatos, el Gobierno y la CEOE.

Desde Fetico, Pérez dejó claro que están a favor de reducir la jornada laboral, pero criticó duramente la forma en que se ha planteado: “No ha habido diálogo con todos los sindicatos. Se ha actuado de forma sectaria y unilateral. Nosotros habríamos preferido una aplicación progresiva, que permitiera a las empresas adaptarse”.

Aun así, se mostró constructivo: “Si se aprueba, nuestro papel será ayudar a aplicarla de la mejor forma posible, priorizando la conciliación y utilizando las horas menos deseadas, como los turnos nocturnos o los domingos”.

Una entrevista que, sin duda, pone el foco en la necesidad de acuerdos reales, alejados de titulares fáciles, y en el papel imprescindible que los agentes sociales deben jugar en la transformación del modelo laboral.

¡Ya puedes ver la entrevista completa en Coffee Break!

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Qué opinas de la reducción de la jornada laboral?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital