14 de mayo de 2025

María Íñigo (Goal Systems) en Coffee Break: «RRHH tiene que ser brújula y espejo en el camino hacia la sostenibilidad en las empresas»

  • En el último Coffee Break, María Iñigo, Head of Talent & Culture de Goal Systems, reveló cómo la compañía alinea innovación, ética y cuidado de las personas.
  • Desde un 4×4 para niñas en Kenia hasta oficinas diseñadas para la comunidad, su estrategia demuestra que la sostenibilidad va más allá del medioambiente. ¿La clave? Tres preguntas simples antes de cualquier decisión: ¿perdura, une y protege?
  • ¡Ya puedes ver la entrevista en Coffee Break!

En el último episodio de Coffee Break, dedicado a sostenibilidad, tuvimos el placer de charlar con María Iñigo, Head of Talent and Culture de Goal Systems, quien compartió las iniciativas innovadoras que la compañía está implementando para fomentar una cultura empresarial sostenible, tanto en el ámbito social como en el bienestar de sus empleados.

María destacó el papel clave del área de RRHH como «brújula y espejo» de la compañía: «Nos toca marcar el rumbo hacia una cultura sostenible y reflexionar sobre cómo tratamos a las personas y al entorno». Para ello, en Goal Systems evalúan cada proyecto bajo tres criterios: durabilidad a largo plazo, generación de comunidad y cuidado de las personas. Si un proyecto no cumple al menos dos de estos pilares, no sigue adelante.

Proyectos con impacto: desde Kenia hasta la oficina

Uno de los proyectos más inspiradores que compartió María es Turkana, una iniciativa en Kenia donde la empresa facilitó un vehículo 4×4 a una comunidad de niñas en situación vulnerable para garantizar su acceso a educación y alimentos. Además, en el día a día, desde Goal Systems también promueven acciones como:

  • Actividades que fomentan la diversidad cultural.
  • Desconexión digital: bloqueo de envío de correos fuera del horario laboral para proteger el tiempo personal.

Bienestar integral: de la vista al sueño

La salud psicológica y física de los empleados es otra prioridad. Goal Systems inició con revisiones oftalmológicas gratuitas («en un entorno tecnológico, es clave») y amplió el enfoque al sueño, descubriendo que el 70% de su plantilla dormía mal. Además, realizan evaluaciones psicosociales activas: «Si alguien dice ‘estoy saturado’, revisamos su carga de trabajo real, no le damos solo una charla sobre resiliencia».

¡Ya puedes ver la entrevista completa en Coffee Break!

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Cuál es el mayor reto para que una empresa sea verdaderamente sostenible?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital