13 de mayo de 2025

Entrevista | Marta de Llauder, directora general de JOBarcelona 2025: «Cerramos la brecha entre talento joven y empresas con 1.200 oportunidades laborales»

  • JOBarcelona 2025 vuelve con más fuerza que nunca para conectar el talento joven con las empresas líderes.
  • Marta de Llauder, directora general del evento, nos revela las claves de una edición marcada por la innovación, con talleres de inteligencia artificial, ponentes inspiradores y más de 1.200 oportunidades laborales. ¿El objetivo? Acercar el futuro profesional a miles de estudiantes y recién graduados.

En un mercado laboral cada vez más competitivo, eventos como JOBarcelona 2025 se convierten en un puente esencial entre el talento emergente y las empresas más innovadoras. Este año, la cita, que ya se ha consolidado como referente en el sector, promete superar expectativas con más de 8.000 jóvenes y 1.200 oportunidades de empleo y prácticas en multinacionales como Novartis, Amazon o Nestlé.

Hablamos en exclusiva con Marta de Llauder, directora general del evento, quien nos desvela las novedades de esta edición: desde talleres sobre inteligencia artificial y redes sociales hasta testimonios inspiradores como el de Àlex Roca. Además, nos explica cómo la tecnología está revolucionando la búsqueda de empleo y ofrece consejos clave para quienes acudan por primera vez.

Una entrevista imprescindible para entender por qué JOBarcelona no es solo una feria, sino un punto de inflexión para miles de profesionales.

¿Cuál es la principal misión de JOBarcelona y qué impacto esperan generar en esta edición?

El objetivo de JOBarcelona es claro: cerrar la brecha entre jóvenes preparados y empresas que buscan talento. Este año esperamos conectar a más de 8.000 jóvenes con 1.200 oportunidades laborales y de prácticas en empresas líderes como Novartis, Unilever, Amazon, Danone o Nestlé. En definitiva, JOBarcelona es un puente entre el talento y la oportunidad. Un evento que deja huella, porque acompaña a los jóvenes en un momento decisivo y les da lo que más necesitan: claridad, motivación y acceso al mundo profesional.

¿Qué novedades trae este año el evento respecto a ediciones anteriores?

Este año ofrecemos una experiencia más completa y participativa. A los talleres que venimos ofreciendo cada año, como entrevistas en directo o revisión de CV, incorporamos contenidos sobre inteligencia artificial y redes sociales, aspectos diferenciales a la hora de encontrar trabajo. Además, contaremos con ponentes de lujo como Àlex Roca, que estoy segura de que darán un testimonio muy inspirador a esta nueva hornada de profesionales.

¿Qué papel juega la tecnología en el evento? ¿Puede ayudar realmente a reducir la brecha entre jóvenes y empresas?

Este año, damos un paso firme hacia la innovación integrando contenidos que abordan los retos y oportunidades tecnológicas del presente. Sabemos que la tecnología ya no es opcional: está transformando cómo se buscan y se consiguen empleos, cómo se comunican los profesionales y cómo reclutan las empresas. Por eso, queremos que los asistentes salgan del evento no solo inspirados, sino también capacitados para navegar este nuevo entorno.

¿Qué consejos darías a un joven que asista a JOBarcelona por primera vez?

Ven con mentalidad abierta y tu mejor versión. Prepara tu CV, revisa las empresas, apúntate a talleres y no tengas miedo a presentarte. JOBarcelona es el lugar ideal para probar, aprender, preguntar y conectar. Tu primera oportunidad laboral puede estar en una conversación inesperada. Y lo mejor: el evento es gratuito con inscripción previa en www.jobarcelona.com. ¡No dejes pasar esta oportunidad!

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Cuál es el mayor reto para que una empresa sea verdaderamente sostenible?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital