En el último episodio de Coffee Break, dedicado a explorar los perfiles tecnológicos más relevantes del momento, tuvimos el privilegio de contar con David Hurtado, Innovation Lead en Microsoft España y una de las voces más influyentes del sector tech. Con más de 20 años de experiencia en Microsoft, Hurtado ha liderado proyectos en consultoría, arquitectura, ventas y partners, y hoy impulsa la revolución de la inteligencia artificial y las tecnologías disruptivas desde España.
Hurtado resaltó el potencial de España como enclave tecnológico, gracias a su ubicación geopolítica, costes competitivos y avances en infraestructuras, como los data centers de Microsoft en Madrid y Aragón. Además, subrayó el rol de las pymes: «La IA generativa está democratizando el acceso a la tecnología, permitiendo a pequeñas empresas embarcarse en proyectos antes reservados a grandes corporaciones».
Como parte de su compromiso con la reducción de la brecha digital, Microsoft se ha marcado el objetivo de formar a 1 millón de personas en España en IA durante 2025, una iniciativa que se replica en solo 15 países.
IA generativa más allá de ChatGPT
Aunque la conversación pública se centra en chatbots como ChatGPT, Hurtado destacó que la verdadera revolución está en las aplicaciones menos exploradas de la IA generativa, la que asegura que va a transformar todas las áreas: «Transformará cualquier proceso que implique información, ya sea texto, imagen o sonido. Desde convertir fotos de un almacén en un inventario automatizado hasta generar infografías a partir de artículos».
El perfil técnico del futuro: especialización + habilidades humanas
Frente a la paradoja entre la simplificación de la tecnología y la demanda de perfiles más especializados, Hurtado abogó por un equilibrio: «Hará falta conocimiento técnico especializado, pero también pensamiento crítico, empatía y dominio del lenguaje». Reveló que muchos profesionales tech están complementando su formación con estudios en humanidades, filosofía o arte, ya que la IA avanza de la mano de la inteligencia emocional.
¡Ya puedes ver la entrevista completa!