Un informe elaborado a partir de una encuesta a 100 compañías españolas, muestra que un 62% de las empresas ya implementa programas de apoyo psicológico, frente al 41% del año anterior. Este crecimiento refleja una gran evolución, ya que el bienestar ha pasado de ser una tendencia emergente a consolidarse como una palanca estratégica para atraer y fidelizar talento, reducir la rotación laboral y aumentar la productividad.
En palabras de Noemí Boza, editora de Mi Empresa es Saludable, «la cultura del bienestar ya no es una opción reputacional, sino una necesidad estructural para garantizar el futuro de las organizaciones, mejorar su competitividad y responder a las nuevas expectativas de profesionales cada vez más conscientes y exigentes».