La futura Agrupación de Proyección Exterior (APEX) de la Guardia Civil, unidad de nueva creación de la Guardia Civil que se encargará de realizar misiones en el extranjero, tendrá un cometido novedoso. Se crea para que sus unidades atiendan la demanda de intervenciones de España en el extranjero en misiones similares, por ejemplo, a la realizada por agentes de la Benemérita en Haití, dentro de la MINUSTAH de la ONU.
Como ya informó El Confidencial Digital, los responsables de la APEX están buscando su sede definitiva y se encuentran embarcados en la selección de los efectivos de la Benemérita que habrán de integrarse en las futuras unidades que la conformarán.
Para ello, y una vez realizada la selección de los oficiales, la Jefatura de Enseñanza de la Benemérita acaba de convocar, desde el 6 de noviembre hasta el 22 de diciembre, el primer “Curso de Operaciones internacionales” para suboficiales, cabos, cabos primeros y agentes de la Guardia Civil.
Las sesiones tendrán lugar en el Centro de Adiestramientos Especiales (CAE) de Logroño, un lugar en el que se suelen impartir cursos de adiestramiento con un perfil menos teórico y más operativo. Allí se preparan los miembros de la Unidad Antiterrorista Rural (GAR). Se trata de materias que dan fe del perfil de “Rambo” que se desea para los aspirantes: armamento, tiro, control de masas, técnicas de intervención, técnicas de protección, mantenimiento de paz, idioma, salud, explosivos, transmisiones, conducción, topografía y preparación física.
El citado “programa” y la elección del CAE han despertado los recelos de algunos sectores de la Benemérita. Hace algunos meses, ECD recogía la queja de fuentes oficiosas dentro del Instituto Armado que esperaban efectivamente un perfil “más técnico” en la formación de los aspirantes a la APEX.
Para las mencionadas fuentes hubiera sido mejor la organización de dichos cursos en la Escuela de Especialización que la Benemérita posee en Valdemoro (Madrid), en donde se imparten cursos como los de Policía Judicial, Información, etc. De este modo, se podía haber atendido a una preparación más acorde con lo que suele ser el trabajo de los Guardias Civiles en las Legaciones en el exterior.
En cualquier caso, el curso supone un hito importante para la puesta en marcha de la nueva unidad. A él sólo podrán presentarse suboficiales de hasta 41 años y cabos 1º, cabos y guardias civiles de 33 años, como edad máxima.
Curso de Rambos en la Guardia Civil
- Redaccion
- 28 Sep, 2006
- 3:52 pm
Etiquetas
16 Premio Literario
activy
actua
AEDRH
aturnos
augusta abogados
awards of happiness
betterfly
bros group
cigna healthcare
Cobee
coffee break
Congreso de Compensación
endalia
Equipo Humano
Expertos
EY
formacion talento y liderazgo
Gi Group Holding
gira randstad
Grupo Nortempo
grupo spec
HRIS24
hr news
HR Startup Competition
ISDI
itequia
Las Caras de la Noticia
los + influyentes
Personio
pluxee
Portada
premio literario
Premios de Compensación Laboral
Premios Salud y Empresa
randstad
salud y empresa
Sanitas
savia salud digital mapfre
sbc24
The Adecco Group
Touch in Touch
united heroes
vip district
viterbit
Los comentarios están cerrados.