5 de julio de 2025

Una guía ayudará a coordinadores de seguridad y salud laboral a reducir los accidentes

Una guía ayudará a coordinadores de seguridad y salud laboral a reducir los accidentes

La Consejería de Empleo y Mujer y el Colegio Oficia de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid han elaborado una guía técnica para los coordinadores de seguridad y salud durante la ejecución de las obras, para aumentar así el compromiso con la prevención de riesgos laborales.

Así lo anunció hoy el consejero de Empleo y Mujer, Juan José Güemes, en la inauguración del I Congreso de Prevención de Riesgos Laborales, organizado por el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Según se informó, la Comunidad, con la colaboración de empresarios y sindicatos, ha visitado 1.100 obras, de ellas 223 grandes obras de edificación y otras civiles. Asimismo, el Gobierno regional ha firmado acuerdos anuales con las secciones sindicales FECOMA- CCOO, MCA-UGT Madrid y la asociación de empresas de la Construcción AECOM para la prevención de riesgos laborales.

El Congreso inaugurado hoy responde a uno de los compromisos que se incluyen en el II Plan Director en Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid firmado por el Gobierno regional, que preside Esperanza Aguirre, y los agentes sociales el 1 de julio de 2004, con vigencia hasta 2007.

Participación de las administraciones

Asimismo contará con la participación de las diferentes Administraciones, así como con la de los agentes sociales, y tendrán cabida también los sectores educativos como el Ministerio de Educación y la Consejería de Educación, así como entidades formativas sectoriales como la Fundación Laboral de la Construcción, y los colegios profesionales.

Durante la inauguración de este Congreso, Güemes señaló que los accidentes laborales mortales durante los nueve primeros meses del año se redujeron un 5,43% en la región con respecto al mismo periodo del año 2005, al pasar de 129 a 122. Esta tendencia, también se repite en el cómputo de los accidentes graves, que ha disminuido un 11,6%, al pasar de 819 siniestros entre enero y septiembre de 2005 a los 724 registrados este año.

http://www.madridiario.es/mdo/actual/canales/salud/guiaprevencion-061106.php

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital