7 de mayo de 2025

El 65% de las empresas está satisfecha con el nivel formativo de los titulados universitarios

El 65% de las empresas está satisfecha con el nivel formativo de los titulados universitarios

Las empresas están razonablemente satisfechas con la formación que reciben de los titulados que se incorporan a las mismas. Sólo un 6% se muestra insatisfecha. Estas son algunas de las conclusiones extraídas del estudio realizado por Universia y Accenture sobre el acceso de los universitarios al mundo laboral y presentado en la Universidad Politécnica de Madrid.

Universia y Accenture han pulsado la opinión de las empresas, responsables universitarios y jóvenes titulados españoles sobre el acceso de estos al mercado laboral. Según el informe, los tres colectivos analizados coinciden en que las habilidades personales y profesionales son el elemento más importante para facilitar el acceso al mercado laboral de los titulados universitarios. De hecho, docentes y empresas muestran una opinión muy similar en cuanto a las competencias más importantes: motivación, adaptabilidad, orientación a la calidad, iniciativa personal, habilidades de comunicación y de integración en un equipo. En este sentido, Vicente Moreno, presidente y consejero delegado del Grupo Accenture en España, señaló que, según recoge en el informe, “la motivación, la adaptabilidad y la capacidad de relación son las competencias más valoradas por las empresas en los procesos de selección”. Además, en el informe se menciona que son las empresas asumen la responsabilidad de desarrollar en l titulado habilidades como el liderazgo, la capacidad de trabajar bajo presión, la negociación, y menor medida, las capacidades de organización y planificación.

Satisfechos con la formación
En términos generales, el estudio muestra que l 50% de los recién titulados está satisfecho con la formación recibida en la universidad. No obstante, señala Felipe Pétriz, presidente de la Red Universitaria de Asuntos Estudiantiles (RUNAE), que con independencia de la rama de enseñanza cursada, cuatro de cada cinco recién titulados considera que encontrar un empleo satisfactorio es difícil o muy difícil”.
Según Vicente Moreno, “estamos ante la generación mejor formada en términos de conocimientos técnicos, sin embargo, existe una deficiencia en ventajas competitivas y valores profesionales”.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital