24 de septiembre de 2025

Ejercicio y lesiones musculares reiteradas de origen laboral

Ejercicio y lesiones musculares reiteradas de origen laboral

Investigadores canadienses publican en "Arthritis & Rheumatism" que estar físicamente activo fuera del trabajo ayudaría a proteger de las lesiones musculares reiteradas de origen laboral.

La actividad física durante el tiempo de ocio "mejoraría el equilibrio y la nutrición del sistema músculo-esquelético", lo que contrarrestaría los efectos reiterados o del sedentarismo de muchos trabajos, señala Charles R. Ratzlaff, autor principal del estudio.

Las lesiones musculares reiteradas (LMR) aparecen por la repetición del mismo movimiento una y otra vez durante el trabajo, como escribir en un teclado o ensamblar productos en una fábrica.

El equipo dirigido por Ratzlaff, de la University of British Columbia, en Vancouver, analizó la prevalencia y la relación de las LMR laborales a través de datos de 58.622 empleados de tiempo completo, de 15 a 74 años, que participaron en la Canadian Community Health Survey en 2003.

Casi la mitad de todas las LMR están relacionadas con el trabajo; la mayoría de las lesiones incluyen la parte superior del cuerpo, como la muñeca/mano, el hombro y el codo. Aparecen en los primeros años laborales (entre los 30 y los 49 años), y las mujeres tienen más riesgo de sufrirlas que los hombres. La creciente prevalencia de las LMR, dijo Ratzlaff, "estaría relacionada con un aumento del estilo de vida y las ocupaciones sedentarias debido a la mayor cantidad de trabajos de oficina, con el ordenador y la tecnología".

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital