15 de mayo de 2025

El absentismo laboral cuesta 652 millones de euros anuales a las empresas

El absentismo laboral cuesta 652 millones de euros anuales a las empresas

Según una encuesta publicada por la agencia Winterman, el absentismo laboral fraudulento cada vez es mayor en España y supone un coste de 652 millones de euros anuales para las empresas españolas.

La media europea de absentismo laboral se sitúa en el 4 por ciento. Alemania y Francia, con un 4,4 y un 4,5 por ciento son los países donde más tiempo se pierde al cabo del día.

Los trabajadores españoles faltan a su trabajo un 4, 1 por ciento de la jornada laboral, del que se calcula que entre un 2 y un 3 por ciento de las ausencias son fraudulentas.

Las causas de esta actitud son muy diversas, pudiendo ser consecuencia de la duplicidad de trabajos o para prolongar las vacaciones. Las aseguradoras y la industria química son los sectores en los que se dan más casos de absentismo injustificado.

Los trabajadores de mayor edad se ausentan más

Winterman, la empresa que ha realizado el informe, es una agencia de detectives privados que ha experimentado una demanda en las investigaciones destinadas a destapar el absentismo laboral fraudulento en los últimos años. Gracias a ello ha podido elaborar un perfil orientativo del trabajador que falta injustificadamente.

"Generalmente, se trata de trabajadores que ocupan puestos de bajo nivel en la jerarquía empresarial, de avanzada edad y que tienen la impresión de no estar muy controlados por sus superiores" según explicó Enric Vilamajó, director general del Grupo Winterman.

Al coste de 652 millones de euros para las empresas, se debe añadir el impacto económico que este absentismo tiene para los demás trabajadores, los sindicatos, la seguridad social y las mutuas.

Según otros datos que ofrece Winterman, en Estados Unidos, donde el absentismo laboral fraudulento ha aumentado un 10 por ciento en los últimos años, un 45 por ciento de los trabajadores reconoce haber mentido alguna vez para no ir al trabajo y los días elegidos para faltar suelen ser los miércoles, los lunes y los viernes.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es el mayor reto para que una empresa sea verdaderamente sostenible?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital