El director general del Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo, Miguel Ángel Tarín, manifestó que “el INVASSAT está desarrollando varias líneas de investigación en materia de enfermedades profesionales, con el objetivo de conseguir una mejora de las condiciones de trabajo en las empresas”. Tarín realizó estas declaraciones durante la clausura de las XIV Jornadas Científicas celebradas en Elche, organizadas por la Asociación de Medicina de Trabajo de la Comunitat Valenciana.En su intervención, Tarín ha animado a los especialistas en Medicina en el Trabajo a seguir trabajando en el campo de la investigación en salud laboral para avanzar en el descubrimiento de los efectos que puedan tener las nuevas condiciones de trabajo en la salud de los trabajadores. Así, ha señalado que gracias a un convenio de la Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo con la Universidad Politécnica de Valencia se constituyó el Centro en Red para la Innovación en Prevención de Riesgos Laborales, que se encarga de apoyar el desarrollo de estudios y proyectos de investigación en estos temas. De igual manera, ha indicado que “el INVASSAT tiene entre sus funciones impulsar el desarrollo de la I+D+I en Prevención de Riesgos Laborale. Así, en el momento actual, existen varias líneas de estudio que próximamente se concluirán y se ampliarán con nuevos proyectos e iniciativas, a través de las universidades valencianas y de los institutos tecnológicos”. Integración de las disciplinas Por otra parte, Miguel Ángel Tarín ha destacado “la importancia de la vigilancia de la salud en el trabajo dentro de las actuaciones preventivas de cada empresa. “Es necesario proteger y fomentar la salud de los trabajadores, avanzando en todos los aspectos relacionados con la prevención”, ha señalado el director general del INVASSAT. Así, ha señalado que los Médicos del Trabajo son los responsables de realizar el diagnóstico de la enfermedad profesional, fomentar la reducción de la incidencia de enfermedades y lesiones, aliviar el sufrimiento y proteger la salud de las personas a lo largo de sus vidas. “Estas funciones, -ha manifestado el Tarín-, no se entienden de forma aislada sino que más bien debe formarse un equipo multidisciplinar que colabore en la consecución de estos objetivos, por lo que desde el INVASSAT vamos a trabajar intensamente para conseguir que las cuatro disciplinas preventivas: Medicina en el Trabajo, Seguridad, Higiene, Ergonomía y Psicosociología sean integradas en los Servicios de Prevención de las empresas”. Asimismo, ha manifestado que “los distintos actores que intervienen en la Prevención de Riesgos Laborales, deberían actuar de forma unificada para conseguir el bienestar físico, mental y social de nuestros trabajadores”. “En el INVASSAT, -ha indicado Miguel Ángel Tarín-, están integradas todas las disciplinas preventivas. Así, ha explicado que se cuenta con un Servicio de Especialidades Preventivas en el cual que se encuentran Médicos del Trabajo y Técnicos de Ergonomía y Psicosociología aplicada. “Desde la Generalitat estamos fomentando la integración de estas disciplinas en los Servicios de Prevención, apoyando a los técnicos en el desarrollo de nuevas herramientas, e impulsando actuaciones en I+D+I en Prevención de Riesgos Laborales”.
La Generalitat de Valencia desarrolla proyectos para investigar las enfermedades laborales
- Redaccion
- 18 Nov, 2007
- 9:09 am
Etiquetas
16 Premio Literario
activy
actua
AEDRH
aturnos
augusta abogados
awards of happiness
betterfly
bros group
cigna healthcare
Cobee
COE
coffee break
Congreso de Compensación
endalia
Equipo Humano
Expertos
EY
formacion talento y liderazgo
Gi Group Holding
gira randstad
Grupo Nortempo
grupo spec
HRIS24
hr news
HR Startup Competition
ISDI
Las Caras de la Noticia
los + influyentes
Personio
pluxee
Portada
premio literario
Premios de Compensación Laboral
Premios Salud y Empresa
randstad
salud y empresa
Sanitas
savia salud digital mapfre
sbc24
The Adecco Group
Touch in Touch
united heroes
vip district
viterbit
Los comentarios están cerrados.