9 de mayo de 2025

Méjico: Según un estudio, un 29, 9 % de mujeres ha sufrido algún incidente de acoso o abuso en el ámbito laboral

Méjico: Según un estudio, un 29, 9 % de mujeres ha sufrido algún incidente de acoso o abuso en el ámbito laboral

Según la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Méjico está entre las 15 naciones del mundo con más homicidios dolosos contra mujeres, y los territorios con mayores índices son los estados de México, Oaxaca, Guerrero, Chihuahua y Quintana Roo.

En Méjico casi siete de cada 10 mujeres de 15 años o más sufrieron algún tipo de violencia -emocional, física, sexual o económica- en la familia, el trabajo, la escuela o por parte de su pareja durante los últimos 12 meses, reveló la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de los Hogares (Endireh) 2006.

Elaborada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), Unifem y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), la encuesta reveló que 67 por ciento de las mujeres en Méjico ha sido objeto de algún tipo de violencia en los últimos 12 meses; pero también arrojó un resultado sorprendente: en el ámbito laboral del país, a menor nivel de instrucción menor es la violencia que sufren las mujeres, y viceversa.

En los espacios laborales, la encuesta captó información sobre discriminación, hostigamiento, acoso y abuso sexual en el sitio de trabajo, donde 29.9 por ciento señaló haber tenido un incidente violento, pero en 14 entidades los porcentajes fueron superiores al promedio nacional.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Estamos condenados a volver a la oficina?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital