2 de julio de 2025

El trabajo fuera de casa mina cada vez más la salud de las mujeres valencianas

El trabajo fuera de casa mina cada vez más la salud de las mujeres valencianas

Llegan a casa agotadas por el trabajo y se enfrentan a las tareas del hogar y al cuidado de los hijos. Pese a las leyes de igualdad y conciliación laboral, las trabajadoras cualificadas de la Comunitat acaban acusando en su salud física y mental este sobreesfuerzo.Así lo recoge un estudio del Instituto de Medicina Avanzada realizado el mes pasado entre 86 mujeres valencianas. En él, el 50% de las profesionales con hijos se muestra insatisfecha con su vida por culpa del trabajo. «Están desbordadas, no tienen ayuda en la pareja, que no colabora, y se sienten culpables por no poder atender a su vida familiar», explica la directora del Instituto, Teresa Añón.

 

Esta sobrecarga laboral afecta de manera importante a su salud. Más de la mitad asegura tener palpitaciones, pero jamás ha ido al cardiólogo, pese a haber tenido hijos. Además, la mayoría de las mujeres encuestadas sufre dolor (el más común es el de articulaciones, seguido del estomacal). En cuanto a la maternidad, las que trabajan fuera retrasan cada vez más su primer parto, hasta los 35. Los expertos apuestan por una coparticipación real del hombre en las tareas del hogar y en fomentar con premios la natalidad.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital