Impulsando Pymes . La previsión de la compañía japonesa es que la cadencia de fabricación anual de este modelo se sitúe en unas 3.000 unidades. Durante la firma del acuerdo, el ministro de Industria kazajo, Asset Issekeshev, explicó que este proyecto es «estratégicamente importante» para el desarrollo del sector del automóvil en el país.
Didier Leroy, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Europa, afirmó que este proyecto representa un hito importante para su compañía y para Kazajistán y apuntó que es fruto de la «sólida y cooperativa relación con el Gobierno local. Creemos firmemente que el potencial de crecimiento económico y que el sólido mercado del automóvil aquí son excelentes».
Leroy mostró su agradecimiento a todas las personas que han trabajado para hacer posible este acuerdo de colaboración.
Toyota explicó que a finales del presente mes de febrero se firmarán las bases definitivas de este contrato. La firma nipona está presente en Kazajistán desde 2008 como una compañía de ventas y marketing para la importación de sus modelos en el mercado.
Los comentarios están cerrados.