3 de julio de 2025

Las previsiones de contratación laboral

El Informe de Tendencias de Recursos Humanos señala que, aunque la mayoría de las empresas -ocho de cada diez- prevén un empeoramiento de la economía tanto a nivel nacional como internacional, el 63% de ellas contratarán nuevo personal en los próximos doce meses, un volumen que se eleva hasta el 87% en el caso de las grandes compañías. Los motivos para las nuevas incorporaciones serán el crecimiento del negocio (elegido por el 52% de los encuestados), la rotación de la plantilla (50%) y la necesidad de nuevas habilidades (32%).

Atraer talento seguirá siendo uno de los principales retos. Más del 70% de empresas experimenta problemas de escasez de talento al intentar cubrir sus vacantes. Para ello, hay que contar con el talento diverso y especialmente con el talento con discapacidad, ya que se trata de un colectivo con una tasa de actividad muy baja y donde existe una oportunidad para cubrir dichas necesidades de talento. Por otro lado, es necesario fidelizar el talento. Un clima laboral agradable y la flexibilidad en horarios y lugar de trabajo, que hagan posible conciliar, son aspectos que benefician al trabajador y hacen más atractivas a las compañías”, afirma Jesús Echevarría, presidente Ejecutivo de Randstad España, Portugal & Latam.

Por su parte, Antonio Garamendi, presidente de CEOE, señaló que “las empresas españolas tienen que estar al día en materias como la digitalización y la sostenibilidad, no se pueden quedar atrás”. El presidente de CEOE ha animado a impulsar la formación continua porque “a nuestras empresas les falta gente”. Por ejemplo, ha señalado la necesidad de 100.000 personas más en hostelería y otras 100.000 en la construcción”.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital