La formación y el desarrollo de habilidades profesionales también se encuentran entre las principales preocupaciones de los empleados. Se estima que un 83% de las microempresas no ofrecen formación a sus empleados. Así, este año la formación constante y continua en las empresas se convertirá en la piedra angular para el desarrollo del talento y la fidelización de personas y equipos, según los expertos de Bigbox. Lo mismo sucede con el llamado salario emocional. Este término hace referencia a las necesidades personales, familiares y profesionales de un empleado, que transgreden los límites de lo económico. Según los expertos de Bigbox, tras la pandemia, ha aumentado la necesidad de las empresas de recurrir a este tipo de salario como un recurso para mejorar el bienestar de sus empleados. Los trabajadores de las empresas no solo se centran en el salario económico, sino que desean que la preocupación de las empresas vaya más allá.
El salario emocional
- Redaccion
- 26 May, 2022
- 12:01 am
Etiquetas
16 Premio Literario
activy
actua
AEDRH
augusta abogados
awards of happiness
betterfly
bros group
cigna healthcare
Cobee
COE
coffee break
Congreso de Compensación
endalia
Equipo Humano
Expertos
EY
formacion talento y liderazgo
Gi Group Holding
gira randstad
Grupo Nortempo
grupo spec
HRIS24
HRIS25
hr news
HR Startup Competition
ISDI
Las Caras de la Noticia
los + influyentes
Personio
pluxee
Portada
Premios de Compensación Laboral
Premios Salud y Empresa
randstad
salud y empresa
Sanitas
savia salud digital mapfre
sbc24
The Adecco Group
Touch in Touch
united heroes
vip district
viterbit
Wellwo
Los comentarios están cerrados.