6 de julio de 2025

El teletrabajo como impulsor de la productividad

El 76% de los profesionales encuestados afirma estar satisfecho con su transición al teletrabajo, un cambio experimentado por un gran número de empleados a raíz de la pandemia mundial del coronavirus y que muchas compañías han mantenido en su totalidad o de un modo híbrido. Respecto a la vinculación entre full remote y productividad, el 47% de los profesionales reconoce haber conseguido mejores resultados desde que trabaja bajo esta modalidad. Para un 35% no se han producido cambios significativos, mientras que un 17% manifiesta que su rendimiento laboral ha sido inferior.

Los 6 principales factores que alegan los que se han visto favorecidos por un aumento de la productividad son: el ahorro de tiempo de desplazamiento a la oficina (78%); una mayor flexibilidad en el horario de trabajo (60%); una mayor capacidad de concentración/menor número de distracciones (45%); un ambiente cómodo y relajado en el hogar (36%); un menor número de reuniones (35%); y una mayor autonomía (35%).

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital