Uno de los objetivos que las empresas deberían potenciar en sus espacios de trabajo sería conseguir sacar lo mejor de las cualidades profesionales de las personas que allí trabajan. Las oficinas deben invitar a la comunicación y al entendimiento entre sus trabajadores. Las personas son el principal activo de las empresas por lo que garantizar su bienestar es una prioridad para alcanzar en el éxito y la productividad.
Cada día pasamos una media de seis a ocho horas en el trabajo. La oficina es una prolongación de nuestra casa, por lo que algo tan sencillo como crear y decorar este espacio usando las prácticas del Feng Shui, tal y como ya se hace en muchos hogares, puede mejorar nuestro rendimiento laboral y propiciar el éxito empresarial.
La decoradora de interiores y especialista en Feng Shui, Ana de Ramón, nos explica que esta disciplina ancestral “permitirá aprovechar mejor las energías transformando el ambiente de trabajo, disminuyendo el estrés y fomentando el bienestar de los trabajadores”.
¿Cuántas veces en la oficina reina un ambiente triste y apático? Le echamos la culpa al lunes, al mal tiempo, a la crisis... Excusas que enmascaran algo que no funciona en la empresa y que indican que es el momento de cambiar, de buscar los puntos de conexión con la esencia del negocio y de las personas que trabajan en él y poner el foco sobre ellos y transformarlos desde la perspectiva del bienestar.
Para nuestra experta, Ana de Ramón, el uso de Feng Shui como herramienta para generar el cambio proporciona “crear una hoja de ruta para conectar con el negocio, con los clientes, creando para ellos una experiencia memorable y con el equipo de trabajo, para que encuentre nuevas motivaciones que les permita avanzar”
Esta técnica analiza todos los elementos de la oficina y aprovecha todos los recursos existentes pero también aporta una guía de colores, materiales y formas para cada zona que configure el nuevo estado del espacio laboral.
Para comenzar a generar la ansiada armonía entre el lugar de trabajo y los trabajadores puedes empezar estos siete consejos que Ana de Ramón establece como fundamentales en toda oficina.
En definitiva, establecer la armonía de todos los elementos y los trabajadores es la prioridad del Feng Shui en los espacios corporativos renovando las energías y dejando que fluya la comunicación. También se evita la desmotivación, el estrés laboral al mismo tiempo que se invierte una herramienta efectiva para diferenciarse de la competencia.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital