Sodexo Iberia lanza la "I Ruta Ciclista Solidaria Stop Hunger", un recorrido en bicicleta desde Tarragona hasta Valencia con fines benéficos: recaudar fondos que irán destinados a proyectos de lucha contra el hambre. En la iniciativa participan los miembros del Comité de Dirección de Sodexo Iberia y un grupo de empleados de la empresa quienes, durante 4 días, recorrerán 280 kilómetros en bicicleta.
La ruta arrancará el próximo miércoles 8 de junio en Cambrils, Tarragona. Allí, los 20 participantes se subirán a sus bicicletas para dar comienzo a este evento solidario en el que Sodexo Iberia ha involucrado también a proveedores y algunos clientes que, con sus donaciones, contribuirán a esta causa solidaria.
Hasta el momento más de 40 empresas se han sumado a la iniciativa colaborando con aportaciones económicas, productos y soporte logístico.
Carina Cabezas, Presidenta de Sodexo Iberia: “Es un acontecimiento único que aúna deporte, sostenibilidad, espíritu de equipo, compromiso, esfuerzo y, sobre todo, solidaridad. Porque no debemos perder de vista el objetivo final de todo esto: recaudar fondos para proyectos de lucha contra el hambre y la malnutrición. Es uno de nuestros objetivos prioritarios dentro de nuestro mapa de responsabilidad social corporativa, alineado con los ODS de Naciones Unidas. Pero esta es además una gran oportunidad de estrechar vínculos con nuestros clientes, colaboradores, proveedores y con la comunidad, trabajando juntos en un proyecto tan significativo, tan necesario y que dice mucho de todos nosotros como empresa y como personas comprometidas socialmente".
La ruta se desarrollará en 4 etapas, del 8 al 11 de junio, en las que se cubrirá una media de 60 kilómetros diarios:
Durante el recorrido, el pelotón hará una conexión en directo con el equipo de Sodexo Europa Continental, que también realizará una ruta ciclista en los mismos días. En este caso, el recorrido llevará al equipo directivo regional desde Rotterdam hasta Issy-les-Moulineaux, en París, donde se encuentra la sede central de Sodexo.
Ambas iniciativas se enmarcan en la campaña global del Grupo Sodexo Get Moving for Stop Hunger (Muévete por Stop Hunger), a favor de la Fundación. Esta campaña pretende movilizar a los colaboradores de Sodexo de todos los países animándoles a realizar alguna actividad física para apoyar la causa. Así, Sodexo Iberia, además de poner en marcha la Primera Ruta Ciclista Solidaria Stop Hunger, ha invitado a sus más de 6000 colaboradores a sumarse al movimiento montándose en bicicleta y compartiendo la imagen a través de la APP interna de la compañía, SomosSodexo, y se ha comprometido a donar 5 euros por cada fotografía colgada.
También se ha habilitado una línea de donación abierta no solo para los empleados, sino también para clientes, proveedores y público en general a través del número de cuenta: ES52 0182 5415 21 0201509196.
Todo el dinero recaudado se donará a las ONG Cáritas y Manos de Ayuda Social. Entre los objetivos de estas ONG está la de acompañar y ayudar a las personas a superar situaciones de exclusión grave, como la falta de acceso a derechos tan básicos como una alimentación saludable, un empleo o una vivienda adecuada. Ambas entidades trabajan con personas vulnerables y cuentan con proyectos específicos de lucha contra la exclusión social. Los fondos obtenidos a través de esta iniciativa les permitirán continuar con su trabajo de apoyo y ayuda directa a miles de familias.
Toda la ruta se puede seguir a través de la web de Sodexo Iberia donde se irá colgando información actualizada de cada etapa, fotos y vídeos.
Sodexo también colabora con Stop Hunger a través de otras iniciativas como:
• La donación de excedentes de comida en los centros Sodexo Iberia donde presta servicios de restauración;
• La puesta en marcha de recogidas de alimentos en sus sedes de Madrid y Barcelona a favor de entidades locales;
• La asignación de menús de comedores escolares, una iniciativa que se ha traducido en
19 000 menús en el año 2020.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital