De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se describe la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente a la ausencia de una enfermedad.
El Reporte de Riesgos Globales, elaborado por el Foro Económico Mundial, con el apoyo de Zurich Insurance Group y otros organismos expertos, ha detectado que uno de los aspectos más importantes es el declive en la salud mental y emocional en la población mundial como consecuencia de situaciones estresantes, lo que, a su vez, representa un riesgo con la capacidad de impactar en la cohesión social y política.
Aunado a esto, los cambios generados por el COVID-19 en particular han tenido repercusiones en la salud mental de las personas, por lo que es de suma importancia prestarse atención a uno mismo y a los seres queridos para detectar a tiempo posibles síntomas de estrés, ansiedad o depresión.
Zurich México, especialista en gestión y prevención de riesgos, tiene el objetivo de apoyar y concientizar a las personas acerca de la importancia del cuidado de la salud mental. Por este motivo, en el marco del Blue Monday (Lunes Azul o Lunes Triste, celebrado esta misma semana), un día en el que se hace una reflexión universal en torno a la tristeza, comparte los siguientes consejos:
Zurich México tiene la misión de ayudar a sus clientes y a la sociedad en general a comprender los riesgos y protegerse de ellos, por lo que les ofrece este y otros consejos sobre salud y bienestar que pueden consultar en https://www.zurich.com.mx/es-mx/aliados/salud-y-bienestar.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital