Si te apasiona el deporte hasta el punto en el que te ves formando parte de este mundo, o incluso, tomando las riendas en alguna de sus ramas, en este artículo descubrirás qué hay que estudiar para ser director deportivo.
Como sabrás, el ámbito profesional deportivo es muy extenso y detrás de cualquier equipo, evento o centro, trabajan decenas de profesionales. Con formaciones especializadas como el Curso de Director Deportivo de INESEM podrás llegar a dirigir cualquiera de los anteriores puntos mencionados ¡No te conformes con quedarte a mitad de camino, has nacido para ganar!
El director deportivo es la persona encargada de coordinar y dirigir los recursos humanos y materiales de cualquier club, centro, organización o evento deportivo. Esta figura no debe confundirse con la del secretario técnico, ya que éste está supeditado a las decisiones del director. El secretario se encarga de recoger información de la organización y pasarla al director para que se tomen las estrategias pertinentes.
No obstante, si tu objetivo es ser director deportivo, te interesará saber que tus principales tareas del día a día serán las siguientes:
Actualmente hay muchas formaciones para ser director deportivo, pero lo principal a la hora de elegir la más adecuada es que esté actualizada, tenga un seguimiento personalizado y permita un aprendizaje flexible que se adapte a tu rutina diaria.
Especialmente ahora, por la situación tan excepcional que estamos viviendo a nivel mundial, una formación como ésta requiere una actualización de contenidos, ya que el COVID afecta directamente a todas sus posibles salidas laborales. Ante todo, es necesario orientar a los futuros directores deportivos hacia la seguridad de los centros y sus usuarios.
Si buscas una formación de calidad online que te especialice en la dirección deportiva, la escuela de negocios online INESEM ofrece un curso de 110 horas lectivas con el que además podrás obtener 4 créditos.
Como ya sabes, los resultados se miden por objetivos cumplidos y estos son los que te propone este curso:
Una vez conseguidos estos objetivos, ya estarás preparado para insertarte en el mundo laboral deportivo, ocupando puestos de responsabilidad como director de organizaciones deportivas, gerente de clubs, director de instituciones deportivas tanto privadas como públicas o manager de empresas de servicios deportivos.
Ahora que ya sabes lo lejos que puedes llegar en el mundo del deporte si decides orientar tu carrera hacia la gerencia deportiva, solo queda dar el paso y empezar a trabajar por tu futuro.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital