La productividad y la rentabilidad de las empresas estarán vinculadas a su compromiso con el bienestar y la salud de sus empleados según Actiu, española líder en el diseño y fabricación de mobiliario para espacios de trabajo y hospitality.
Un nuevo modelo, impulsado desde hace algunos años por las compañías líderes del mercado, que la crisis de la Covid-19 está extendiendo de manera acelerada al conjunto de las empresas. Hoy, crear un ambiente de trabajo saludable es una exigencia que condiciona la competitividad de las empresas de cualquier sector y tamaño.
Según la OMS, las iniciativas en el lugar de trabajo pueden contribuir a reducir el absentismo por enfermedad en un 27% y los costos de atención sanitaria para las empresas en un 26%. Así mismo, otras investigaciones han demostrado que en torno al 86% de los problemas de productividad de las organizaciones están relacionados con el entorno de trabajo.
Actiu fue la primera empresa española y quinta del mundo en obtener el certificado Well v2 Platino que acredita su sede como espacio construido para garantizar la salud y bienestar de sus ocupantes, valorando aspectos como la iluminación, la temperatura e incluso el estado de ánimo de las personas. A partir de su experiencia y tras la crisis de la Covid-19, Actiu ha reforzado su estrategia iniciada ya con Cool Working by Actiu, ayudando a las empresas a diseñar sus espacios de trabajo en función de sus necesidades y realidades primando el bienestar de la plantilla. Ahora, ese proceso se realiza, aún más si cabe, desde un profundo conocimiento y respeto por las necesidades de seguridad que se suman a las de bienestar.
Crear un ambiente laboral saludable es ahora objetivo prioritario de muchas empresas. Garantizar unas óptimas condiciones de temperatura y de control de la humedad, la elección de materiales sostenibles con baja emisión de formaldehidos así como una adecuada calidad del aire mediante ventilación exterior, son algunas de las medidas con las que WELL garantiza la salud en los entornos de trabajo.
En este sentido, la filosofía WELL pone su foco en 10 elementos clave para crear espacios saludables que favorezcan el bienestar de las personas. En este momento de pandemia, se hace cada vez más necesario cuidar cada uno de estos elementos para que los usuarios tengan un ambiente de trabajo saludable.
Recientemente, la sede de Actiu en Castalla (Alicante) se convirtió en quinto complejo del mundo en recibir el certificado Well v2 Platino y el primer edificio industrial en el mundo en sumar las dos certificaciones, Leed y Well Platino, que la acreditan como un espacio saludable y sostenible, que vela por el bienestar de las personas que trabajan en su interior y cuida de su entorno en su exterior.
La Certificación Well v2 Platino, otorgada por el Well Building Institute (WBI), acredita a través de un sistema de puntos para edificios y comunidades en qué medida estos espacios están construidos para garantizar la salud y bienestar de sus ocupantes, valorando aspectos como la iluminación, la temperatura e incluso el estado de ánimo de las personas. Esta acreditación, junto a la conseguida en 2017 cuando la sede de la empresa en Castalla consolidó su Certificación LEED Platino (previamente Leed Oro en 2011) por la arquitectura sostenible de su parque, la convierten en la primera industria del mundo en sumar estos dos reconocimientos internacionales.
“Invertir en salud y en bienestar es invertir en vida. Las empresas necesitan ese dinamismo y ese valor humano. Y eso se consigue cuidando y estimulando a las personas a través del espacio. La Certificación WELL tiene en cuenta el bienestar físico pero también el emocional. Y todo lo que tenga que ver con el corazón y con los sentidos es vida. Vida para los empleados y también para las empresas”, explica Soledat Berbegal, Consejera y directora de reputación de marca en Actiu.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital