Buscar un espacio con luz natural, usar bombilas adecuadas, activar el modo suspensión de los dispositivos electrónicos o apagarlos una vez se dejen de usar, entre las recomendaciones
En la situación actual, el confinamiento y el distanciamiento social son las mejores armas para controlar el coronavirus. Por este motivo, y por la dificultad de respetar las medidas de seguridad en espacios como las oficinas, el Gobierno sigue recomendando extender el teletrabajo todo lo posible. Trabajar desde casa tiene sus ventajas, pero también sus inconvenientes, y esta nueva realidad ya se ha ganado fans y detractores.
Entre los contras, los trabajadores apuntan que la desconexión en casa es mucho más difícil, las jornadas de trabajo se alargan, y además, muchos hogares han visto disparado su gasto energético y la factura a final de mes. Sin embargo, a muchos empleados les compensa no perder horas desplazándose hasta el lugar del trabajo o atrapados en atascos, el poder compaginarlo con tiempo con la familia y la comodidad de poder trabajar desde casa.
El hecho de que las grandes compañías tecnológicas, como Twitter, Facebook, Google o Spotify, acaben de anunciar que sus empleados podrán seguir teletrabajando de manera indefinida, revela que esta nueva modalidad ha llegado para quedarse. Motivo por el cual, algunas empresas ya han puesto en marcha planes de ayuda para que esta nueva situación no impacte de forma negativa en las condiciones de los trabajadores.
Es el caso de Bulb, startup tecnológica de energía 100% verde, que además de garantizar todas las medidas de seguridad necesarias en sus oficinas para aquellos empleados que no puedan teletrabajar, ha puesto en marcha diferentes iniciativas para que aquellos que prefieran continuar trabajando desde casa, puedan hacerlo con total normalidad. En concreto, ha asignado un presupuesto específico a cada trabajador para la compra de material y equipamiento de oficina y ha puesto a su disposición un escritorio con distancia ajustable para evitar dolores de espalda.
Bulb comparte su experiencia en la materia y ofrece una serie de consejos para que habilites un espacio en el que poder trabajar de forma cómoda y segura, y que, además, te ayudará a reducir el consumo energético en casa:
Y finalmente, revisa tu factura de la luz. Por primera vez, puedes dedicarle tiempo a comparar la oferta de las diferentes compañías y encontrar la opción más rentable y más beneficiosa, tanto para ti como para el entorno.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital