Desde RRHHDigital os presentamos recetas sanas y ligeras para combatir el confinamiento y teletrabajar de la forma más saludable posible de la mano de grandes chefs de la cocina española
El confinamiento no está siendo sencillo. Nos lo decían nuestros abuelos a menudo cuando hablaban de la Guerra Civil y la posguerra y muchos decíamos que estaban exagerando. Y eso que, para nosotros, la cosa es mucho más fácil debido a los medios y avabces con los que contamos ahora: que si internet, que si televisión, que si redes sociales... Al final, podemos estar más o menos cómodos con nuestra vida sin salir de casa más que para lo imprescindible.
Pero hay un aspecto que debemos cuidar: la alimentación. Y es que comer sano es muy beneficioso para la salud y, por consiguiente, nos estaremos alejando del coronavirus. Una alimentación saludable es muy beneficiosa, no solo para tener nuestras defensas al máximo nivel y mantener la forma, sino para rendir mejor mientras teletrabajamos.
Ahora que trabajar desde casa se ha puesto 'de moda' de forma obligatoria, desde RRHHDigital os traemos recetas sanas y ligeras para que el teletrabajo sea mucho más agradable y productivo.
En esta vuelta de puente, con muchos excesos alimenticios sin duda, el chef Caco Galmés nos trae una receta tradicional... aunque algo más 'verde' y con algún 'aditivo' diferente:
Esta es una receta que me pidió mi madre que hiciera. Me lanzó el reto por un recuerdo que tenía de infancia, al parecer en su casa, de pequeña, le hacían esta tortilla para que comiera verdura porque nos le gustaba mucho. Aquí os dejo la idea para los que tengáis niños…
En primer lugar y muy importante, os pongo repollo cocido. Obviamente, he comprado un repollo, lo he partido por la mitad y he retirado el tronco. Luego lo he partido en tiras finas y lo he cocido en abundante agua con sal durante unos 15 minutos. Depende del repollo, tenéis que probar y ver que la parte blanca más gruesa esté tierna. Como es obvio me ha sobrado mucho repollo, ya haremos más cosas esta semana con él.
Ahora comenzamos esta receta.
¿¿A que parece de patata?? ¿Trampantojo?
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital