Desde RRHHDigital os presentamos recetas sanas y ligeras para combatir el confinamiento y teletrabajar de la forma más saludable posible de la mano de grandes chefs de la cocina española
El confinamiento no está siendo sencillo. Nos lo decían nuestros abuelos a menudo cuando hablaban de la Guerra Civil y la posguerra y muchos decíamos que estaban exagerando. Y eso que, para nosotros, la cosa es mucho más fácil debido a los medios y avances con los que contamos ahora: que si internet, que si televisión, que si redes sociales... Al final, podemos estar más o menos cómodos con nuestra vida sin salir de casa más que para lo imprescindible.
Pero hay un aspecto que debemos cuidar: la alimentación. Y es que comer sano es muy beneficioso para la salud y, por consiguiente, nos estaremos alejando del coronavirus. Una alimentación saludable es muy beneficiosa, no solo para tener nuestras defensas al máximo nivel y mantener la forma, sino para rendir mejor mientras teletrabajamos.
Ahora que trabajar desde casa se ha puesto 'de moda' de forma obligatoria, desde RRHHDigital os traemos recetas sanas y ligeras para que el teletrabajo sea mucho más agradable y productivo.
En esta ocasión contamos con la colaboración de Marta Guzmán, doctora en Ciencias Químicas y ecocoaching nutricional quien dirige Ecomimarse, una consultoría de alimentación ecológica que está comprometida con la alimentación ecológica a trav´ es de diversos talleres y el programa de Coaching nutricional ofrece un acompañamiento con el objetivo de adquirir hábitos nutricionales saludables.
CANELONES DE CALABACÍN CON RICOTTA Y SALSA DE CHAMPIÑONES
Este plato combina una hortaliza muy saludable con un hongo que le da sabor especial.
Los hongos tienen un sabor característico, conocido como umami (delicioso en japonés), que los hace sabrosos y versátiles para poder utilizarlos en diversas preparaciones culinarias.
El calabacín es una sabrosa hortaliza que, por su alto contenido en agua, tiene efectos diuréticos y apenas aporta calorías. Lo más característico es su contenido en fibra dietética que colabora para reducir los niveles de colesterol. Además, contiene vitaminas A y C y betacarotenos, entre otros nutrientes muy interesantes para nuestro organismo. Por todo ello es un alimento ideal para preparar saludables y ricos platos, integrándolo como ingrediente principal en nuestra cocina.
Los champiñones son hongos muy sabrosos que aportan también efectos saludables por su contenido en Selenio y vitamina D por lo que son una fuente de antioxidantes y, por lo tanto, ayudan a la reparación del ADN y estimula el sistema inmune. Además, su contenido en vitaminas B que favorecen la buena digestión e intervienen en procesos de respiración celular y el funcionamiento del sistema nervioso y la buena salud ósea gracias a su contenido en calcio.
Elaboración (40 minutos)
Precalentamos el horno a 180ºC.
NOTAS
Podemos utilizar otros quesos cremosos para el relleno. En el caso de que seas vegano puedes utilizar un queso de almendras o queso de anacardos cremosos.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital