6 de julio de 2025

Presentado el Plan General de Actividades Preventivas para las Mutuas

En el programa de asesoramiento técnico a PYMES se definen los sectores que registran mayor número de accidentes graves y mortales. Con respecto al programa anterior, 26 repiten con la mayor concentración de accidentes graves y mortales, y se incorporan 3 sectores nuevos.  El plan se centra en un total de 30 sectores que concentran el mayor porcentaje de los de carácter grave o mortal, el 82,93%.

También se contempla la definición de las enfermedades profesionales declaradas y los sectores de actividad a los que corresponden. En total se contemplan 28 enfermedades profesionales de diferentes sectores.

Por otro lado, el plan modifica la denominación del servicio Prevención.10.es que pasa a denominarse Prevencion25.es, ya que desde el pasado año va destinado a la prevención de riesgos laborales en empresas de hasta 25 trabajadores y a los trabajadores autónomos adheridos.

Finalmente, en el proyecto se mantiene la posibilidad de que participen las Comunidades Autónomas que comparten con la Seguridad Social la coordinación de las actividades preventivas. De esta forma pueden completar los programas del plan con las particularidades que consideren oportunas en el desarrollo de las actividades.

En el primer trimestre de 2016, las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social deberán facilitar la información relativa a la ejecución de los planes individuales de actividades preventivas.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital