2 de julio de 2025

Trabajadores de Cetelem participan hoy en una jornada de integración con deportistas con discapacidad intelectual

Trabajadores de Cetelem participan hoy en una jornada de integración con deportistas con discapacidad intelectual

La iniciativa se argumenta sobre el proyecto “Escuela Baloncesto para Todos”, promovido por Cetelem, Down Madrid y Fundación Estudiantes. Hijos de colaboradores de Cetelem y deportistas de la escuela jugarán en distintos tramos del partido que enfrenta al Movistar Estudiantes y el FIATC Joventut

Cetelem España Grupo BNP Paribas participa hoy domingo en el “IV All Star Junior”, una iniciativa que promueve la integración de deportistas con discapacidad intelectual y colaboradores del banco. La actividad se argumenta sobre la “Escuela Baloncesto para Todos”, un proyecto impulsado conjuntamente por la Fundación Síndrome de Down de Madrid, la Fundación Estudiantes y Cetelem.

En este sentido, la jornada “All Star Junior” contará con la participación de hijos de colaboradores de Cetelem y deportistas de esta escuela, que jugarán entre ellos en distintos tramos del partido (descanso, tiempos muertos, etc.) que enfrenta este domingo al Movistar Estudiantes y el FIATC Joventut dentro de la Liga Endesa (Barclaydcard Center, antes conocido como Palacio de los Deportes de Madrid, 18.30h).

La experiencia se enmarca dentro de los valores y mensajes que promueve la “Escuela Baloncesto para Todos”, en la que Cetelem colbora ya desde hace siete años. El proyecto tiene como objetivo favorecer y fomentar la participación de personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual en actividades deportivas individuales y colectivas, garantizando tanto el derecho a su práctica como la integración en su entorno.

“Baloncesto para todos” se rige por los principios de “deporte para todos”; “mejora de la calidad de vida”; “deporte al servicio del individuo”; o la “promoción continua de los deportistas”, entre otros. De este modo, y según los distintos niveles de participación y competición establecidos, se potencia el trabajo de autonomía a través de la práctica del deporte y se realizan las adaptaciones convenientes para facilitar la obtención de un mayor rendimiento de cada uno de los participantes.

Esta escuela es, además, una decidida apuesta por la inclusión del deporte para personas con alguna discapacidad en un entorno normalizado, siendo todos sus jugadores miembros de la cantera más grande de Europa, la del Club Estudiantes.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital