6 de julio de 2025

Un investigador de la Universidad de Oviedo recibe una beca Oportunidad al Talento de la Fundación ONCE

 

David Hevia Sánchez, investigador de la Universidad de Oviedo, recibe este lunes en Madrid una de las dos becas Oportunidad al Talento que anualmente concede la Fundación ONCE para promover la igualdad e inclusión de las personas con discapacidad. La ayuda, dotada con 25.000 euros al año por espacio de dos años, pretende crear oportunidades para realizar una investigación de excelencia entre las personas que sufren una discapacidad.
   David Hevia Sánchez es doctor en Química por la Universidad de Oviedo. Actualmente trabaja en el equipo dirigido por los doctores Rosa María Sainz y Juan Carlos Mayo. Su investigación, vinculada al Instituto Universitario de Oncología del Principado de Asturias, se centra en analizar la implicación de la glucosa en el desarrollo del cáncer de próstata.
   La trayectoria científica de David Hevia Sánchez ha incluido una estancia de investigación en el Consejo Superior de Investigación Científicas en Madrid y una beca Juan Castillejo con la que completó un periodo de 7 meses en el MD Anderson Cancer Center en Houston, uno de los centros punteros en investigación oncológica.

David Hevia Sánchez, investigador de la Universidad de Oviedo, recibe este lunes en Madrid una de las dos becas Oportunidad al Talento que anualmente concede la Fundación ONCE para promover la igualdad e inclusión de las personas con discapacidad. La ayuda, dotada con 25.000 euros al año por espacio de dos años, pretende crear oportunidades para realizar una investigación de excelencia entre las personas que sufren una discapacidad.

   David Hevia Sánchez es doctor en Química por la Universidad de Oviedo. Actualmente trabaja en el equipo dirigido por los doctores Rosa María Sainz y Juan Carlos Mayo. Su investigación, vinculada al Instituto Universitario de Oncología del Principado de Asturias, se centra en analizar la implicación de la glucosa en el desarrollo del cáncer de próstata.

   La trayectoria científica de David Hevia Sánchez ha incluido una estancia de investigación en el Consejo Superior de Investigación Científicas en Madrid y una beca Juan Castillejo con la que completó un periodo de 7 meses en el MD Anderson Cancer Center en Houston, uno de los centros punteros en investigación oncológica.

 

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital