18 de junio de 2024
RRHHDigital - El periódico online referente en Recursos Humanos

¿Es inviable para cualquier mujer con responsabilidades familiares realizar una formación de posgrado?

¿Es inviable para cualquier mujer con responsabilidades familiares realizar una formación de posgrado?

Recursos Humanos RRHH Digital Fundación Vértice, entidad sin ánimo de lucro que fomenta la formación y el empleo, contribuye a eliminar los tres mitos sobre las mujeres y su proyección profesional.

1.    Las mujeres que deciden ser madres e iniciar un proyecto de familia tienen menos oportunidades de proyección profesional.

Hoy en día se han superado las barreras sociales de forma que las mujeres, además de mostrar idéntico interés, tienen las mismas posibilidades que los hombres para acceder a un MBA, dar un impulso a su carrera profesional y lograr acceder a puestos directivos.  El avance de la tecnología y el desarrollo de la formación online, que permite trasladar la escuela de negocios a casa y conciliar vida profesional y personal, es uno de los principales factores que ha impulsado este cambio. Prácticamente el 50% de las alumnas de Fundación Vértice son mujeres trabajadoras, de entre 28 y 38 años, que compaginan su vida familiar y laboral con su formación profesional. De ellas el 70% ejercen puestos de dirección o mandos intermedios.

2.    El porcentaje de mujeres que cursan estudios de posgrado es mucho menor que el de los hombres.

Cada vez son más las mujeres, que siendo madres y trabajadoras, deciden dar un impulso a su carrera y estudiar un máster, reduciéndose la distancia entre el sexo femenino y masculino. Según datos de la Fundación Vértice, desde 1998, el número de alumnas matriculadas en cursos de postgrado se ha cuadruplicado. Actualmente, las féminas conforman el 49% del alumnado de la Vértice Business School, frente al 51% de los estudiantes varones. En relación al tipo de formación, 8 de cada 10 alumnos (80%) de los máster y cursos relacionados con recursos humanos son mujeres; mientras que en el área de comunicación la mujer representa el 55% del alumnado. En cuanto a los MBA, prácticamente 4 de cada 10 estudiantes (37%) son mujeres.

3.    Es inviable para cualquier mujer con responsabilidades familiares realizar una formación de posgrado.

La formación ONROOM resulta la opción más idónea para la mujer trabajadora, ya que permite compaginar la vida personal y profesional y facilita la asistencia a clase desde cualquier lugar, sin necesidad de desplazarse a un centro de formación. En los últimos 15 años, Vértice ha formado a casi 200.000 mujeres online. Y son éstas las que, en los últimos tiempos, están apostando por la metodología ONROOM, al ser un nuevo modelo de formación que permite unir lo mejor de la formación presencial y online.

RRHH Digital

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

1 comentario en «¿Es inviable para cualquier mujer con responsabilidades familiares realizar una formación de posgrado?»

  1. Si el tiempo es una constante limitada, ¿cuánto tiempo estamos dejando de estar con los hijos?. Se habla mucho de conciliación de los adultos pero ¿qué hay de las necesidades de tiempo que requieren los hijos? Ellos no han escogido carrera profesional, estudio y proyección su necesidad es tiempo y de calidad con la familia. Las necesidades básicas de los niños deberían prevalecer a las aspiraciones de los adultos.

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Cuál consideras que es el mayor desafío en la implementación de medidas de seguridad en las empresas?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital