1 de junio de 2024
RRHHDigital - El periódico online referente en Recursos Humanos

La colaboración entre empresas y ONG, fundamental para una cooperación al desarrollo más eficaz

La colaboración entre empresas y ONG, fundamental para una cooperación al desarrollo más eficaz

Las empresas y las ONG son actores necesarios en la cooperación al desarrollo y la colaboración entre ambas es fundamental para obtener unos resultados más amplios, más eficientes y más innovadores. Ésta es la principal conclusión de la jornada “Hacia una cooperación al desarrollo más eficaz: la necesaria alianza de todos los actores”, que el Club de Exportadores e Inversores Españoles, ICEX España Exportaciones e Inversiones y la Obra Social “la Caixa” han organizado esta mañana en CaixaForum Madrid. 

El secretario de Estado de Cooperación al Desarrollo y para Iberoamérica, Fernando García Casas, que ha clausurado el acto, se ha comprometido a “acelerar las consultas” para la elaboración del V Plan Director de la Cooperación Española, en el que las empresas y las ONG serán consideradas como “actores esenciales”. Asimismo, se ha mostrado convencido de que los fondos públicos destinados a la ayuda al desarrollo “iniciarán una curva ascendente dentro de las limitaciones presupuestarias existentes”. 

Ignasi Carreras, director del Instituto de Innovación Social de Esade y coautor de un estudio sobre colaboraciones ONG-empresa con alto impacto social, ha afirmado que en los últimos años se ha producido un acercamiento entre el sector privado y las ONG gracias a la reducción de viejos recelos y desconfianzas. Durante todo el encuentro se ha insistido en la necesidad de que los actores implicados en la cooperación al desarrollo deben profundizar en su conocimiento para lograr una mayor confianza mutua. 

Miguel Ángel Martínez de la Riva, jefe de la Unidad de Empresa y Desarrollo de AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo), ha afirmado que la empresa es un actor “necesario” de la cooperación al desarrollo. Por su parte, Manuel Gómez Galán, miembro de la Junta Directiva de la Coordinadora de ONGD, ha señalado como punto fuerte del sector privado la aportación de innovación y de recursos humanos, económicos y técnicos. 

Las empresas, a su vez, tienen el reto de “incorporar la responsabilidad corporativa a su negocio principal”, ha afirmado Alicia Montalvo, directora general de Cooperación Institucional y Coordinación de ICEX. Con ese objetivo, deben “conocer, analizar y asumir los impactos que su actividad genera en las personas, comunidades y entornos en los que operan”, ha asegurado Rafael Ruiz-Villar, coordinador del grupo de trabajo de Cooperación  y Proyectos Sociales del Club de Exportadores e Inversores, y para ello puede ser “de enorme utilidad” la información y el apoyo de las ONG. 

Otra de las conclusiones de la jornada es que la Administración pública tiene un papel clave como catalizador de la colaboración entre el sector privado y las ONG. En este sentido, Eduardo Sánchez Jacob, director de Relaciones Institucionales de ONGAWA Ingeniería para el Desarrollo Humano, ha subrayado la capacidad de intermediación que puede desempeñar en todo el mundo la red de Embajadas, Oficinas Comerciales de ICEX y Oficinas Técnicas de Cooperación. 

Representantes de importantes empresas  españolas con actividad internacional, como AECOM International Development, Eptisa, Incatema, Inclam y Makiber, han intervenido en la jornada junto con miembros del Club de Exportadores e Inversores Españoles, ICEX, Cofides, el Banco Interamericano de Desarrollo, AECID, la Coordinadora de ONGD, Codespa, la Fundación Acción contra el Hambre y ONGAWA Ingeniería para el Desarrollo Humano.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Cuál es el principal desafío para la inclusión del talento senior en las empresas?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital