18 de junio de 2024
RRHHDigital - El periódico online referente en Recursos Humanos

Presentado el primer manifiesto por el emprendimiento de las personas con discapacidad

La Universidad Rey Juan Carlos y Fundación Konecta, a través de la Cátedra Fundación Konecta – URJC para el Fomento del Emprendimiento de las Personas con Discapacidad-, y La Ciudad Accesible impulsan esta declaración en el marco de discaEmprende 2016

La Dirección General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la Cátedra Fundación Konecta – URJC para el Fomento del Emprendimiento de las Personas con Discapacidad y La Ciudad Accesible han suscrito el primer ‘Manifiesto y decálogo por el emprendimiento de las personas con discapacidad’. La firma ha tenido lugar en el marco de la 2ª Semana del Emprendedor con Discapacidad #discaEmprende16, celebrada en el Campus de Vicálvaro de la Universidad Rey Juan Carlos y el Vivero de Empresas de Vicálvaro. 

Este manifiesto y decálogo viene a poner fin a numerosos años de trabajo para detectar las necesidades reales de los emprendedores con discapacidad y por dónde deben ir las políticas activas de emprendimiento enfocadas a este sector de la sociedad. 

En palabras de Ricardo Moreno, Director de la Unidad de Atención a las Personas con Discapacidad de la URJC y Director de la Cátedra: “Era indispensable delimitar un decálogo y una hoja de ruta para poder orientar los esfuerzos de manera adecuada y conseguir no solo un mayor índice de inclusión y autonomía en el ecosistema emprendedor, sino de reclamar y proponer acciones y medidas que produzcan un cambio social en este sentido para garantizar una auténtica igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad”, por lo que la lectura y suscripción de este manifiesto es de “gran importancia para el colectivo de personas con discapacidad, así como para los profesionales del sector”.

Debido a la importancia que reviste, Antonio Tejada, Embajador de la Cátedra y fundador de ‘Emprendedores con Discapacidad – Sí Podemos’ y de La Ciudad Accesible, ha declarado que “se ofrecerá, a partir de septiembre, la adhesión a este manifiesto a todas las entidades del tercer sector y del movimiento asociativo, así como a todas las entidades públicas o privadas relacionadas con el emprendimiento, la formación y el empleo de las personas con discapacidad, ya que estamos seguros de que podremos trabajar de forma convergente y aunar esfuerzos por un bien común para el colectivo”. Tejada, además, muestra una gran satisfacción porque “este decálogo y manifiesto viene a dar respuesta a las demandas y reivindicaciones en primera persona de los autónomos, empresarios y emprendedores con discapacidad, que a su vez están sirviendo de cordón umbilical y termómetro real». 

Por su parte, Mercedes Jaraba, Subdirectora General de Coordinación y Ordenación de la Dirección General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, ha manifestado que “iniciar la carrera emprendedora entre las personas con discapacidad es un reto inaplazable que necesita del concurso de toda la sociedad, de profesionales y de empresarios, de centros de formación y de administraciones públicas, de formadores y de personas con discapacidad, pero también una oportunidad para avanzar en la inclusión laboral que lleva a la inclusión plena”. Por eso, continúa Jaraba, “el Manifiesto que se presenta supone una de las primeras piedras en este proceso que merecen nuestro apoyo e impulso y en lo que debemos seguir trabajando conjuntamente”. 

discaEmprende 2016 

Durante cinco días el Campus de Vicálvaro de la URJC y el Vivero de Empresas de Vicálvaro han sido los escenarios de más de una treintena de actividades enfocadas a los emprendedores con discapacidad llegados de toda España -un total de 70-, así como por streaming a todos los que han querido seguir en directo a través de ÁgoraNews la 2ª Semana Nacional del Emprendedor con Discapacidad #discaEmprende16 y el curso ‘Emprendimiento vs Discapacidad: estrategias para el éxito del emprendedor con capacidades diferentes’ en la III Universidad de Verano de la URJC. 

La Cátedra Fundación Konecta – URJC para el Fomento del Emprendimiento de las Personas con Discapacidad y La Ciudad Accesible son las entidades promotoras de discaEmprende, que ya están pensando en una nueva edición, pero esta vez con carácter internacional. 

Este año también han contado con la colaboración de la URJC, Fundación Konecta, el Ayuntamiento de Madrid (a través de su Dirección General de Emprendimiento y Comercio), Popular, OHL y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI). 

Mesas redondas, conferencias y talleres prácticos dirigidos a fomentar la cultura emprendedora entre las personas con discapacidad, han sido los protagonistas de la semana del emprendimiento y las personas con discapacidad. También se han dado a conocer proyectos impulsados por emprendedores con discapacidad, quienes han compartido su experiencia sobre cómo crear una empresa adaptando el modelo de negocio a sus capacidades. Igualmente, de la mano de expertos, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer aspectos importantes relacionados con el lanzamiento de sus negocios como habilidades de comunicación, técnicas de publicidad, creatividad y venta de productos.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Cuál consideras que es el mayor desafío en la implementación de medidas de seguridad en las empresas?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital