17 de junio de 2024
RRHHDigital - El periódico online referente en Recursos Humanos

Las empresas se unen a la campaña ‘La Hora del Planeta’

Las empresas se unen a la campaña 'La Hora del Planeta'

El apagón se producirá el sábado 19 de marzo de 20.30 a 21.30 horas.

Alrededor de un centenar de empresas en España participarán mañana 19 de marzo, en la iniciativa ‘La Hora del Planeta’, que desde 2007 puso en marcha WWF con el fin de aunar voces en defensa del medio ambiente mediante el gesto simbólico de apagar las luces durante una hora. Desde la puesta en marcha de esta iniciativa, cerca de 500 compañías han respaldado esta campaña, a la que también se han sumado alrededor de 35.000 empresas durante este tiempo, según indica WWF.

Con su participación, las empresas difundirán la iniciativa entre clientes y empleados, utilizando sus propias redes sociales para animar a sus fans a participar en la misma, además de apagar los luminosos de sus tiendas, establecimientos y edificios emblemáticos, entre las 20.30 y las 21.30 horas de este sábado.

En esta edición, que lleva por lema ‘El momento de actuar es ahora. Cambia por el clima’, como empresa ‘partner’ aparece Inditex, que apagará las luces de los escaparates de Massimo Dutti, Zara, Zara Home y Stradivarius y además proporcionará las camisetas de la campaña, elaboradas en algodón certificado GOTS y con tintas no tóxicas por la empresa Apuntadas, que trabaja con mujeres en riesgo de exclusión.

Actos a nivel mundial y en España

Junto con las empresas participantes, también se han sumado a la campaña numerosos países y territorios de todo el planeta, y se ha alcanzado la cifra récord de participación de 178 países, según WWF; a la también se sumarán edificios emblemáticos como la Torre Eiffel de París, el Empire State Building de Nueva York, el Taipéi 101, en Taiwán, o la ópera de Sídney, y millares de ciudadanos en todo el mundo.

En España, son ya más de 300 los municipios los que se han adherido a la campaña en la Alhambra y el Generalife de Granada, la Catedral de Palma de Mallorca, la Basílica de San Isidoro de León, la Sagrada Familia de Barcelona y muchos de los edificios históricos que gestiona Patrimonio Nacional, como el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, la Granja de San Ildefonso en Segovia o el Palacio Real de Madrid, entre otros, se quedarán a oscuras durante una hora.

WWF ha querido destacar este año la participación de municipios muy pequeños que se suman por primera vez a la iniciativa apagándose casi por completo, como es el caso de muchos de la provincia de Lleida, y también resalta el caso de Valencia, que se une a la campaña a pesar de encontrarse en Fallas. Prácticamente todas las capitales de provincia han confirmado su participación, según la ONG.

Entre otras acciones, las siete pantallas gigantes ubicadas en las estaciones de Madrid Puerta de Atocha, Atocha Cercanías, Barcelona Sants y Alicante se han sincronizado desde el 14 de marzo para realizar la cuenta atrás hasta ‘La Hora del Planeta’ del 19 de marzo, de 20:30 a 21:30. Además de las pantallas gigantes de los vestíbulos de Alta Velocidad y Cercanías de Atocha, la campaña está presente en más de 500 carteles de las estaciones de toda España y en los soportes digitales de Madrid Puerta de Atocha y Chamartín.

Por otro lado, medio centenar de ONG y partidos políticos como EQUO, PSOE, PP, Podemos, ICV, Convèrgencia Democrática de Catalunya o UPN también se han comprometido a difundir la campaña y fomentar medidas de ahorro y eficiencia energética, según WWF.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Cuál consideras que es el mayor desafío en la implementación de medidas de seguridad en las empresas?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital