2 de julio de 2025

¿Cuáles son las últimas tendencias formativas?

Según Luis Goyanes, director de la consultora internacional de Recursos Humanos People Excellence, los modelos de formación y desarrollo son importantes a nivel estratégico porque “si tratamos a las personas como uno de los activos principales de las organizaciones, probablemente querremos verles crecer como queremos ver crecer los activos económicos, financieros o inmobiliarios”.

En su opinión, “un modelo de estrategia que no tenga en cuenta el crecimiento de las personas no va a ser un modelo vinculado con la organización”. 

Actualmente existen muchos tipos de metodologías en la formación y desarrollo de los profesionales clave. Metodologías clásicas de modelo presencial; metodologías on line -que han sido muy demandadas en estos últimos años- y otras de diferente naturaleza, mucho más experienciales e individuales.

“Todas son válidas, la pregunta es: ¿para qué las vamos a poner en marcha? Un canal u otro será más efectivo en función del objetivo que persigamos”, señala Goyanes. 

Todas las metodologías, realmente, nos aportan un valor incalculable; la vivencia del equipo de las metodologías presenciales; la inmediatez del canal on line, en cualquiera de sus explotaciones…  Por su parte, las metodologías más basadas en la figura del coach o mentor nos permiten una implicación y un crecimiento no sólo profesional sino también personal.

La clave -explica Luis Goyanes- está en establecer un mix para la utilización de los diferentes modelos.

Según People Excellence, en la actualidad está teniendo más éxito todo aquello que permite realmente conseguir dos retos: la implicación del profesional y sobrepasar el entorno cortoplacista.

“Los modelos anteriores en los que era la organización la que impulsaba el crecimiento y el desarrollo, y los profesionales de las compañías eran sujetos pasivos, no están siendo muy demandados. Hoy se valora aquello que provoca el compromiso y la implicación personal y profesional de los profesionales”.

“Por otro lado, las metodologías de más éxito son aquellas que van más allá del entorno inmediato; las que nos permiten crecer profesionalmente, no solamente resolver cuestiones profesionales”. 

Las tendencias formativas van a venir marcadas por el reto de lograr solvencia y crecimiento. “Hay dos factores que ya están empezando a tener mucho valor. El primero es la apuesta por la innovación y diferenciación. La formación, el desarrollo, tiene que ser un entorno atractivo con una propuesta novedosa. Pero, por otro lado, no queremos respuestas ni experiencias intuitivas; queremos que todo aquello por lo que apostemos a nivel de formación y desarrollo tenga un modelo conceptual y una reflexión de fondo que sea muy solvente”. 

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital