16 de junio de 2024
RRHHDigital - El periódico online referente en Recursos Humanos

Alumnos con discapacidad intelectual acceden a las tecnologías de la información y la comunicación

Alumnos con discapacidad intelectual acceden a las tecnologías de la información y la comunicación

En el marco de la clausura de la VI edición de Aula TIC, Fundación Konecta y Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) han firmado la renovación, por sexto año consecutivo, del acuerdo de colaboración para el desarrollo de este Programa que permite a personas con discapacidad intelectual acceder a tecnologías de la información y la comunicación con el fin último de contribuir a la integración social y laboral de este colectivo.

El objetivo es evitar la “infoexclusión” al eliminar la brecha digital, una necesidad prioritaria en una sociedad como la actual en la que la relación con el entorno se replantea en función de las tecnologías. Igualmente y, en paralelo, Aula TIC desarrolla actividades para la sensibilización del público universitario al acercar a las aulas el mundo de la discapacidad, y la discapacidad al mundo de la universidad.

En sus palabras Rosa Queipo de Llano, secretaria general del patronato de Fundación Konecta, resaltó que como resultado del esfuerzo conjunto de la Fundación que representa con Down Madrid y la Universidad Complutense de Madrid, en los seis años que llevan colaborando con este programa han logrado alcanzar una cifra de 55 alumnos formados quienes, además de adquirir conocimientos útiles en al área de la Informática, han tenido la oportunidad de vivir la experiencia desde las aulas universitarias, lo que constituye un ventaja importante en su preparación.

En esta última edición, el Programa ha contado con 11 participantes con quienes se ha dado un paso más, creando un sistema de formación alrededor del “Internet Seguro” con base en la experiencia y el conocimiento de los propios alumnos, y, además, realizado por ellos mismos.

Angélica Rodríguez-López, directora general de Down Madrid, destacó en su intervención que la colaboración tanto con la Fundación Konecta como con la Universidad a lo largo de estos años, ha permitido a Fundación Síndrome de Down de Madrid desarrollar una serie de materiales y metodologías adaptadas que finalmente hoy en día están a disposición de otros profesionales. Angélica Rodríguez-López  añadió que “este programa ha podido trascender las aulas para lograr que muchos otros jóvenes con discapacidad intelectual accedan a una formación tecnológica de calidad”. Igualmente destacó la importancia de la tecnología como herramienta para promover la autonomía de las personas con discapacidad, su autonomía en la vida diaria y al mismo tiempo como vía para la inclusión.

El cierre de la actividad estuvo a cargo de Carolina Fernández-Salinero, secretaria académica de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid, quien agradeció especialmente a los estudiantes que participan en esta actividad por su esfuerzo y por los aportes que realizan a través de este programa en las áreas de educación. También extendió su felicitación a las familias, a las que reconoció su empuje, el interés, y el apoyo constante para que esta iniciativa se pueda llevar a cabo, concluyendo que es una labor de colaboración de todos.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

1 comentario en «Alumnos con discapacidad intelectual acceden a las tecnologías de la información y la comunicación»

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Qué es lo más importante en el paquete de compensación laboral que ofrece una empresa?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital