16 de junio de 2024
RRHHDigital - El periódico online referente en Recursos Humanos

Cinco competencias para trabajar en clave de Alto Rendimiento

RRHH Digital Hace poco me encontraba en una reunión de trabajo con el director comercial de un centro deportivo, estábamos negociando una formación dirigida a sus clientes, escaladores amateurs, muchos de ellos directivos y profesionales con gran responsabilidad. Le planteé como título de un ciclo de talleres “Entrenamiento mental para el alto rendimiento”, puso una cara de desagrado y acto seguido me dijo, mira África, llámalo como quieras pero no menciones las palabras “Alto Rendimiento” ya que nuestros clientes entienden este concepto como algo negativo. Me llevé una gran sorpresa y le pregunté qué entendían: “más trabajo o trabajo más duro”. Enseguida comprendí y no tuve inconveniente en modificar el título del curso.

El asunto es que este hecho me dejó pensativa y reflexionando acerca de qué es Alto Rendimiento ya que en mi universo mental no figuraban los mismos significados que para los clientes de este rocódromo.  Para mí, Alto Rendimiento es aprovechar mejor mis recursos, es rendir más con el mismo esfuerzo, es ser más eficaz en mi trabajo, es darlo todo, y es implicarme en aquello que realizo. Cuando trabajamos de esta forma el tiempo pasa volando, nos conectamos con la tarea y el cansancio se va con el descanso adecuado. No llegamos a sentir el estrés negativo.

Para trabajar en clave de alto rendimiento necesitamos salir de nuestra zona de confort, y aprender a trabajar en nuestra zona de riesgo. Esto es así porque los retos que nos comprometen son los que nos dan la oportunidad de sacar lo mejor de nosotros y mantenernos motivados y más conscientes, siempre que gestionemos adecuadamente algunas competencias.

¿Qué competencias me permiten trabajar en clave de alto rendimiento?

  • Calma interior: capacidad para permanecer sereno y alerta
  • Adaptación al cambio: capacidad para afrontar lo desconocido
  • Concentración: capacidad para centrar nuestra atención
  • Autoconfianza: capacidad de mantener la fe en nosotros mismos
  • Automotivación: capacidad para mantenernos en la acción

Os invito a que realicéis un pequeño test de autoevaluación de vuestras competencias.

Señala con una X con cuáles de estas afirmaciones te identificas:

  1. Me afecta bastante cometer errores.
  2. Prefiero que no me hablen durante un rato cuando algo no me ha salido como esperaba.
  3. Me molestan los comentarios jocosos de mis compañeros.
  4. Cuando los demás obtienen algún reconocimiento o beneficio por parte de la empresa y yo no, pienso que soy “un paquete”.
  5. Me enfado conmigo mismo si no logro lo que me propongo.
  6. Tardo en coger el ritmo cuando me piden nuevas tareas o proyectos.
  7. Cuando iniciamos un proyecto nuevo necesito tener controladas todas las variables que puedan afectar a la tarea o a mí.
  8. Cuando empiezo el día con mal pie, en general el resto del día sigue la misma dinámica.
  9. Ante lo desconocido tiendo a dudar de mi capacidad.
  10. Me molesta que se cambien las directrices a seguir cada dos por tres.
  11. Me cuesta sentirme relajado y concentrado durante la jornada.
  12. Mientras estoy trabajando me sobrevienen muchos pensamientos sobre cómo actúo yo o mis compañeros.  
  13. Si hay mucha gente alrededor no puedo concentrarme.
  14. Hace mucho que no siento ese estado de plena conexión con la tarea, con mi trabajo (“flow”).
  15. Suelo trabajar con el “piloto automático” y mientras pienso en mi vida personal y en proyectos ajenos al trabajo.
  16. En los momentos difíciles de un proyecto muchas veces siento que me falta determinación.
  17. Pienso que sigo en este trabajo porque es lo único que sé hacer, como por inercia.
  18. Últimamente mi nivel de motivación está bajo, ya no me llena como antes este trabajo.
  19. Me siento aburrido últimamente en el trabajo.
  20. Suelo trabajar en proyectos que están por debajo de mi capacidad.
  21. Soy muy crítico conmigo mismo, me evalúo constantemente en el trabajo.
  22. Hay pocas veces que vuelva a casa pensando que lo he hecho genial.
  23. Mi nivel de confianza varía mucho, unas veces voy al trabajo comiéndome el mundo y otras todo lo contrario.
  24. Cuando realizo un buen trabajo pienso que ha sido un golpe de suerte.
  25. Muchas veces pienso “qué torpe eres”, “tú no has nacido para esto”

Interpretación:

  • Sección 1:     preguntas de la 1 a la 5.
    •     Hablan acerca de la calma interior.
  • Sección 2:     preguntas de la 6 a la 10.
    •     Hablan acerca de la adaptación al cambio.
  • Sección 3:     preguntas de la 11 a la 15.
    •     Hablan acerca de la concentración.
  • Sección 4:     preguntas de la 16 a la 20.
    •     Hablan acerca de la automotivación.
  • Sección 5:     preguntas de la 21 a la 25.
    •     Hablan acerca de la autoconfianza.

Para evaluarte, revisa cada sección por separado.

  • Si has marcado sólo 1 afirmación o ninguna, significa que te encuentras con un buen nivel de esta competencia.
  • Si has marcado entre 2 y 3 afirmaciones, significa que estás en posición de mejorar esta competencia, para que revierta en la calidad de tu trabajo.
  • Si has marcado entre 4 y 5 afirmaciones, significa que ésta es una competencia crítica para  ti, y que mina fuertemente la calidad de tu trabajo.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Qué es lo más importante en el paquete de compensación laboral que ofrece una empresa?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital