1 de junio de 2024
RRHHDigital - El periódico online referente en Recursos Humanos

El modelo de negocio de suscripción en Europa desde el punto de vista del pago

El modelo de negocio de suscripción en Europa desde el punto de vista del pago

Todo en esta vida evoluciona, cambia y pasa por distintos procesos de adaptación para adecuarse al momento en el que sucede. La forma de consumir de los usuarios, tanto servicios como productos, también lo ha hecho, y con el uso de la tecnología el proceso se ha acelerado. Ahora los consumidores prefieren pagar por el uso que hacen de las cosas en lugar de tenerlas en pertenencia, y por tanto a la vez que cambia el modelo de consumo actual lo hace el modelo de negocio de las empresas que quieren adaptarse y no quedarse fuera del mercado. 

¿En qué se ha podido apreciar esta evolución? El modelo de negocio de pago por uso está en auge y ha transformado nuestra forma habitual de consumo, tal y como hemos podido ver en el estudio paneuropeo realizado por SlimPay y Elabe, desde el punto de vista del pago. El furor por este nuevo modelo de consumo se debe entre otras cosas, y según la opinión de los consumidores, a la comodidad a la hora de realizar los pagos y evitar el retraso de los mismos, además de tener un mayor control sobre ellos. Que el 85% de los ciudadanos europeos afirmen tener al menos un pago por suscripción confirma lo expuesto. 

Llegados a este punto podemos plantearnos a qué le dan más valor los consumidores, ¿seguridad o facilidad en la experiencia de pago? Muchos usuarios abandonan el proceso de compra llegados a este punto, precisamente por lo tedioso que puede llegar a resultar el pago en una compra online. El gran reto para los nuevos modelos de negocio, y en este caso para los modelos de suscripción, es precisamente combinar ambos factores y hacerlo de la mejor forma posible. 

No podemos olvidar que el comercio a través de suscripciones beneficia a las dos partes de esta relación, pues la empresa que emplea este modelo optimiza y maximiza el ciclo de vida de sus clientes. Adaptar sus procedimientos de pago para adecuarse a las necesidades de los usuarios y darle una mayor importancia a este paso en el desarrollo de su estrategia de negocio es imprescindible para no quedarse obsoletos en esta sociedad en constante evolución.

En otras palabras, la clave está en ‘adaptarse o morir’, en subirse al carro de las nuevas tecnologías, para mejorar cada día la experiencia de empresas, usuarios y clientes en el e-commerce.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Cuál es el principal desafío para la inclusión del talento senior en las empresas?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital