18 de junio de 2024
RRHHDigital - El periódico online referente en Recursos Humanos

Banca, digitalización y creación de empleo

La crisis económica parece comenzar a alejarse de la vida de los españoles abriendo paso a la creación de empleo. Dejando a un lado el aumento de contratación que tiene lugar en la temporada estival, empresarios y economistas deducen que se crearán entre 400.000 y 500.000 puestos de trabajo en este año, gracias a las grandes empresas que iniciarán procesos de selección.

Durante los años de crisis, las empresas españolas han optado, casi de manera unánime por agilizar, economizar o rentabilizar. Tres constantes que han marcado el ritmo de negocio durante este largo periodo de tiempo de altibajos que tanto ha modificado la economía y sociedad española. Es por ello, que nuevos perfiles profesionales han saltado a la palestra. La era digital ha calado hondo en el ámbito empresarial y además, en prácticamente todos los sectores que componen el mercado en la actualidad.

“La digitalización”, ese término tan utilizado durante los últimos meses, está generando una gran cantidad de puestos de trabajo de larga duración. Según los datos extraídos del último Antal Global Snapshot (estudio que analiza las tendencias de contratación en el mercado y que se realiza de manera periódica) el 54% de las compañías pertenecientes a sectores como tecnología o banca eran los que presentaban mayor actividad de contratación a principios de año. Estos datos confirman el incremento de posiciones indefinidas para perfiles IT coincidiendo con el auge de la digitalización de las empresas.

Aunque banca y tecnología sean sectores que, en un principio, no cuentan con gran relación aparente, con la llegada de la era digital y la clara tendencia hacia lo “online”, estos sectores han creado una fuerte sinergia para subirse al carro de las nuevas tecnologías. Apps, banca online, asistentes online en páginas web, aprobar transferencias con la huella dactilar, pagos a través del móvil o incluso el envío de dinero desde cualquier dispositivo a un cajero, son acciones que hoy en día cualquier usuario puede realizar desde cualquier punto con conexión a internet.

Bancos y cajas se han visto obligados a renovar sus webs, apps y sistemas de gestión para no quedarse atrás y ofrecer de esta manera el mejor y más cómodo servicio a sus clientes. Para ello, se ha necesitado la incorporación de perfiles cualificados y especializados en estos servicios, la contratación de servicios outsourcing o empresas externas expertas en digitalización y tecnología digital para banca. Lo que ha derivado en un gran volumen de nuevos puestos de trabajo creados para cubrir esta necesidad.

Las compañías especializadas en selección de personal, en especial de medios y altos cargos, han visto como la demanda de perfiles IT cualificados como Risk Modelling Specialist, Payment Fraud Analyst, Data Scientist o Credit Risk Analyst, ha ido aumentando durante los últimos años. Tanto la banca de manera directa, como las consultorías tecnológicas y empresas de outsourcing, han recurrido a sus servicios para encontrar a los candidatos más cualificados para estas posiciones dentro del sector bancario. Otro de los puntos positivos que ha resurgido a raíz de estas contrataciones es el incremento de los contratos de larga duración o indefinidos, alcanzando porcentajes de hasta un 17% según los últimos datos oficiales, algo que parecía haber desaparecido durante los años de crisis.

Buen pronóstico para la creación de empleo de calidad que, sumado a las previsiones que expertos en banca y tecnología han arrojado en los últimos meses, se puede concluir que la digitalización en el sector de la banca permanecerá como una constante gracias a la especialización y formación de los profesionales de este sector.

 

 

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Cuál consideras que es el mayor desafío en la implementación de medidas de seguridad en las empresas?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital