NOMBRE
El corte eléctrico masivo que afectó a gran parte de España el 28 de abril de 2025 ha obligado a las empresas a enfrentarse a una incómoda pregunta: ¿cómo actuar...
NOMBRE
El corte eléctrico masivo que afectó a gran parte de España el 28 de abril de 2025 ha obligado a las empresas a enfrentarse a una incómoda pregunta: ¿cómo actuar...
NOMBRE
El absentismo laboral se ha convertido en una de las principales preocupaciones para los departamentos de Recursos Humanos. Ya sea de carácter justificado o injustificado y más allá de su...
NOMBRE
La regulación legislativa del permiso de cuidado de hijo lactante ha ido evolucionando a lo largo de los años y, en la actualidad, el Estatuto de los Trabajadores (art. 37.4...
NOMBRE
Recientemente, la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Aragón ha desestimado el recurso de una trabajadora contra la empresa del sector de la hostelería, confirmando así...
NOMBRE
En la práctica, no es infrecuente encontrarse con aquellas reclamaciones de personas trabajadoras que, estando en excedencia voluntaria, solicitan su reincorporación en la Compañía alegando la existencia de vacantes tras...
NOMBRE
La reforma que plantea el Gobierno en materia de jornada laboral, actualmente un anteproyecto de ley en proceso legislativo, pendiente de su debate y aprobación en el Congreso de los...
NOMBRE
Las personas trabajadoras, con una antigüedad mínima de un año, pueden solicitar un periodo de excedencia voluntaria de duración no inferior a cuatro meses y no superior a cinco años,...
NOMBRE
La reciente reforma de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social (“LRJS”), impulsada por la Ley Orgánica 1/2025, introduce modificaciones que afectarán directamente a los departamentos de recursos humanos de...
NOMBRE
La nueva propuesta del registro de la jornada establece que los trabajadores registrarán todas aquellas «interrupciones» de la jornada que afecten a su cómputo. El nuevo art. 34 bis tiene...
NOMBRE
Una de las dudas más frecuentes que vienen afrontado los equipos de recursos humanos de las empresas a la hora de elaborar el registro retributivo, está en qué hacer en...
NOMBRE
Una de las situaciones más espinosas y complejas para una empresa es la que procede de una denuncia por acoso laboral por parte de una de las personas trabajadoras para...
NOMBRE
El Tribunal Supremo ha dado un giro importante en su doctrina sobre la correspondencia entre la papeleta de conciliación y la demanda judicial en casos de despido. En su sentencia...
NOMBRE
Desde el 2 de febrero de 2025, la inteligencia artificial (en adelante “IA”) aplicada en el entorno laboral dentro de la Unión Europea deberá cumplir con normativas más estrictas, marcando...
NOMBRE
El reciente rechazo de la Ley Ómnibus (LO) no solo ha evidenciado las dificultades del Gobierno para construir consensos sólidos, sino que también ha abierto un debate relevante en el...
NOMBRE
En fecha de 19 de diciembre de 2024 el Tribunal Supremo abordó, por primera vez, desde hacía mucho tiempo, la cuestión relativa a si es posible que los jueces puedan...
NOMBRE
El año 2025 se presenta como un período de grandes cambios en el ámbito legislativo laboral en España, con reformas orientadas a modernizar y actualizar las leyes y adaptarlas a...
NOMBRE
Tomar medidas disciplinarias respecto de una persona trabajadora durante una situación de incapacidad temporal (“IT”) es una cuestión espinosa, que se debe abordar con la máxima prudencia, con el objetivo,...
NOMBRE
El personal de vuelo de la aviación civil (esencialmente, pilotos y tripulantes de cabina de pasajeros) debe reunir determinados requisitos técnicos para poder desempeñar sus funciones, de conformidad con la...
NOMBRE
La inflación sigue siendo una preocupación central para empresas y trabajadores. Según proyecciones recientes, la inflación en España podría situarse entre un 3% y 4% durante 2025, con especial presión...
NOMBRE
Desde que el pasado 22 de marzo de 2024 el Comité Europeo de Derechos Sociales (“CEDS”) concluyó que el sistema español de indemnizaciones tasadas no protegía suficientemente a los trabajadores...
NOMBRE
El Tribunal Supremo ha establecido que las empresas no pueden realizar despidos disciplinarios sin ofrecer al trabajador una audiencia previa. Esta decisión, que modifica la doctrina anterior y acaba con...