10 de septiembre de 2025

La salud mental en el trabajo: una prioridad que salva vidas

estrés trabajo empresa

La salud mental y el bienestar de los empleados se han convertido en ejes centrales de la estrategia de las organizaciones más innovadoras. Ya no se trata solo de ofrecer beneficios o programas aislados, sino de construir una cultura laboral que cuide integralmente de las personas.

Hoy, 10 de septiembre se conmemora el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, una fecha que nos recuerda la importancia de visibilizar este problema y de reforzar los mecanismos de apoyo emocional en todos los ámbitos de la sociedad, incluido el entorno laboral. Según la OMS, cada año más de 700.000 personas pierden la vida por suicidio, y muchas más lo intentan. La prevención es posible, y las empresas pueden desempeñar un papel fundamental.

Claves para promover el bienestar en las organizaciones

  • Escucha activa y empatía: fomentar espacios seguros donde los empleados puedan expresar sus preocupaciones sin miedo a estigmas.
  • Programas de apoyo psicológico: ofrecer acceso a asistencia profesional y confidencial para empleados y sus familias.
  • Formación en salud mental: capacitar a líderes y equipos para detectar señales de alarma y acompañar de forma adecuada.
  • Conciliación y flexibilidad: facilitar un equilibrio real entre la vida personal y profesional.
  • Promoción de hábitos saludables: iniciativas que impulsen el ejercicio físico, la alimentación equilibrada y la desconexión digital.

Un compromiso más allá de la productividad

Cuidar la salud mental de los equipos no solo impacta en la motivación, la creatividad y el rendimiento, sino que construye entornos laborales más humanos y sostenibles. Apostar por el bienestar es apostar por el futuro de las personas y de las organizaciones.

En el marco del Día Internacional para la Prevención del Suicidio, es momento de recordar que hablar de salud mental salva vidas, y que las empresas tienen la oportunidad —y la responsabilidad— de ser parte activa de este cambio cultural.

“Cuidar la salud mental de los empleados no es un beneficio añadido, es una necesidad. Este día nos recuerda que hablar de bienestar salva vidas. Las organizaciones tenemos la responsabilidad de crear entornos donde las personas se sientan escuchadas, apoyadas y seguras, porque solo así podremos construir equipos comprometidos y sostenibles en el tiempo», confiesa Begoña Núñez, Directora de Marketing e Innovación de RRHHDigital. 

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital