4 de julio de 2025

Cerca del 80% de los españoles afirma que el entorno del hogar influye directamente en su estado de ánimo

  • El estudio sobre “Hábitos de los españoles para Crear Hogar” realizado por Aquaservice a través de IPSOS Digital también indica que el 69% considera que un hogar debe transmitir calma y bienestar y los elementos que contribuyen a ello son la luz natural para un 61% de los encuestados, buena temperatura para el 57% y los espacios ordenados para el 56%.
  • La empresa líder en distribución de agua embotellada con dispensador ha presentado los resultados en un evento en Madrid con la participación de Nuria Roca y la interiorista Cristina Avendaño, reivindicando el hogar como espacio de cuidado, comodidad y sostenibilidad.

El hogar ya no es solo un espacio físico: es refugio emocional, punto de encuentro y extensión de quiénes somos. Así lo refleja el estudio sobre “Hábitos de los españoles para Crear Hogar”presentado este pasado 26 de junio por Aquaservice, empresa líder en distribución de agua embotellada con dispensador en España y Portugal. El estudio, realizado a través de la plataforma de encuestas y estudios de mercado IPSOS Digital, analiza cómo los españoles entienden y construyen su bienestar en casa.

Uno de los datos más reveladores es que el 74% de los encuestados declara que el entorno del hogar influye directamente en su estado de ánimo, lo que demuestra la importancia que los ciudadanos conceden a la armonía, el diseño y la funcionalidad de sus espacios personales. La necesidad de encontrar calma en casa, además, se refuerza con otro dato: el 69% de los encuestados considera que un hogar debe transmitir calma y bienestar.

Crear hogar es cuidarse

Con el objetivo de dar vida a estos datos y reflexionar sobre cómo convertir el hogar en un espacio de bienestar real, Aquaservice organizó un evento en Madrid al que bautizó como “Crear Hogar” y en el que contó con la presencia de Nuria Roca, embajadora de la marca y Cristina Avendaño, interiorista y experta en decoración. Ambas, junto con Margarita Baselga, directora de Marketing y Comunicación de Aquaservice, compartieron su visión sobre cómo los pequeños detalles cotidianos —como disponer de agua de forma cómoda, cuidar la estética del entorno o compartir momentos alrededor de la mesa— influyen directamente en cómo nos sentimos en casa.

“Nuestro hogar debería ser ese lugar donde todo encaja: lo cómodo, lo bonito y lo que nos hace sentir bien. Para mí, tener un espacio ordenado, con luz y donde todo fluye, también es una forma de cuidarme emocionalmente”, ha apuntado Nuria Roca durante la presentación. Sin olvidarnos de la comodidad, el 54% valora especialmente contar con productos o servicios que les faciliten el día a día, como un sistema de hidratación cómodo que fomente rutinas saludables.

«Cuidarse también pasa por cómo nos sentimos en casa. Nuestro hogar debe invitarnos a parar, a respirar, a reconectar”, ha explicado Margarita Baselga durante su intervención.

En un hogar pensado para el bienestar, la estética y la funcionalidad van de la mano. Así lo ha destacado la interiorista Cristina Avendaño durante el evento: “Hoy el diseño no es solo decoración, es calidad de vida. Un espacio bien resuelto visual y emocionalmente te invita a quedarte, a estar presente, a sentirte mejor”.

Según el estudio «Hábitos de los españoles para Crear Hogar”, el orden, la luz natural y una buena temperatura son los tres elementos más valorados a la hora de sentirse cómodo en casa. A ellos se suma la integración de elementos que favorecen rutinas saludables, como el agua al alcance de todos. “Un dispensador de agua, bien ubicado, no solo aporta funcionalidad, también puede convertirse en parte del lenguaje visual del hogar”, ha añadido Avendaño.

La hidratación, fuente de bienestar

En este sentido, la hidratación se consolida como un hábito esencial para el bienestar dentro del hogar. El 80% de los encuestados afirma que una buena hidratación en casa mejora su energía, su concentración y su estado de ánimo.

Nuria Roca ha destacado cómo la hidratación forma parte de sus propios hábitos de autocuidado: “Beber agua parece un gesto mínimo, pero tiene un efecto enorme en cómo nos sentimos. Para mí, tener agua fresca siempre a mano no solo me ayuda a cuidarme más, también me recuerda que el bienestar empieza en lo más sencillo. Tener Aquaservice en casa, me aporta comodidad y me permite una hidratación de calidad con agua siempre fresca a mano”.

Contar con soluciones prácticas, como un dispensador de agua, no solo mejora la frecuencia de consumo sino que también se convierte en un gesto cotidiano de bienestar. “El agua está presente en muchos de nuestros rituales diarios, y si conseguimos que sea de manera cómoda y estéticamente integrada, no solo ganamos en salud, sino también en confort emocional”, ha apuntado Cristina Avendaño.

Conectar con la familia, clave para crear hogar

Más allá del bienestar individual, el estudio revela que el hogar también es espacio de conexión. El 81% de los españoles comparte momentos de calidad con su familia varias veces por semana, siendo las comidas y cenas los momentos más valorados. Lugares como la cocina y el salón han adquirido un nuevo protagonismo como centros de vida compartida.

El 73% de los encuestados considera prioritario hidratar a la familia de manera cómoda y con productos de calidad, lo que contribuye también a generar un entorno más confortable. El gesto cotidiano de servirse un vaso de agua puede ser, en muchos casos, el inicio de una conversación o una pausa compartida. “Un dispensador de agua en casa no es solo funcional, es una excusa para parar, hidratarse y hablar. Se convierte en ese punto silencioso de unión que da ritmo al día”, ha explicado Cristina Avendaño.

Durante el evento, Nuria Roca ha subrayado esta idea con una reflexión cercana: “Cuando pensamos en cuidarnos, a menudo lo vinculamos con lo individual. Pero hay un tipo de cuidado que solo existe en compañía: compartir una comida, sentarse en la cocina mientras alguien cocina, brindar con agua por una buena noticia. Son momentos pequeños, pero fundamentales para nuestro equilibrio emocional”.

La encuesta también refleja este cambio en la percepción del hogar: ya no es un espacio que se habita solo de forma funcional, sino un lugar donde se cultivan vínculos. “Hoy el hogar es donde vivimos, pero también donde compartimos. Crear hogar es, al final, crear vínculos”, ha concluido Roca.

Beber con comodidad, beber más

El confort también se bebe: disponer de agua cómoda en casa incrementa el consumo. La despreocupación por la compra del agua es un factor importante de comodidad en la hidratación para el 43% de los encuestados. De hecho, el 83% reconoce que disponer de un dispensador en casa anima a consumir más agua, por encima de cualquier otro tipo de sistema de agua.

Una de las tendencias que ha marcado un mayor consumo de agua es el teletrabajo. Un 94% de los encuestados reconoce que bebe más agua en casa. Y dentro del consumo diario también hay momentos “favoritos”: al comer para un 57%, al realizar deporte para el 54% y durante el trabajo o estudio para el 51%.

Hogares más sostenibles: el futuro empieza en casa

Además del confort, los datos del estudio sobre “Hábitos de los españoles para Crear Hogar” reflejan una creciente preocupación por el impacto ambiental del consumo doméstico. El 62% de los encuestados da cada vez más importancia a la reutilización de envases y a la economía circular, y el 57% prefiere marcas comprometidas con el medioambiente.

Aunque solo un 33% de los españoles aplica actualmente medidas sostenibles de forma activa, más de la mitad (54%) desea incorporar más en su día a día. En este contexto, el modelo de servicio de Aquaservice —basado en la distribución circular y la reducción de residuos— se presenta como una alternativa responsable que conecta sostenibilidad y bienestar.

“Estos resultados dan mucha esperanza, ya que reflejan la conciencia de los ciudadanos por un futuro mejor y más sostenible. Es en este compromiso en el que Aquaservice puede ser su aliado”, ha explicado Margarita Baselga.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital