4 de mayo de 2025

Solo el 23% de las mujeres y el 36% de los hombres alcanzan niveles óptimos de masa muscular

  • Más del 70% de los trabajadores analizados presenta niveles de masa muscular por debajo de los estándares saludables.
  • Howden impulsa programas de bienestar corporativo para mejorar la salud física y mental de los empleados y reducir el absentismo.

En un contexto laboral cada vez más exigente y marcado por el sedentarismo, mantener una buena salud física se convierte en una prioridad. Con motivo del Día Internacional del Trabajador, Howden, uno de los cuatro mayores brókeres de seguros en España, destaca el papel fundamental de la masa muscular en la prevención de enfermedades crónicas y presenta datos alarmantes extraídos de un estudio interno: una amplia mayoría de los empleados analizados no alcanza los niveles mínimos recomendados de masa muscular.

Un diagnóstico claro: la masa muscular, por debajo de lo recomendable

El estudio, realizado por Howden en una empresa de consultoría a más de 400 trabajadores de todas las edades, revela una tendencia generalizada a niveles bajos de masa muscular:

  • Hombres (278 pruebas): media del 36,68%, lejos del umbral mínimo saludable del 40%.
    Mujeres (171 pruebas): media del 23,41%, muy por debajo del mínimo recomendado del 30%.

“Estos resultados son una llamada de atención. No podemos normalizar la falta de condición física como parte de la vida laboral moderna. Las empresas tenemos un papel clave en revertir esta tendencia”, afirma Fran Murcia, director de Wellbeing en Howden.

Prevención desde dentro: el músculo como aliado de la salud

La masa muscular desempeña un papel activo en múltiples funciones clave del organismo: ayuda a regular la glucosa en sangre, mejora la salud cardiovascular, favorece el control del peso y estimula la salud ósea y cerebral. También es fundamental para reducir el riesgo de caídas y deterioro físico asociado al envejecimiento.

Claves para mejorar: más allá del gimnasio

Los especialistas coinciden en que no se trata de entrenar intensamente, sino de integrar rutinas sostenibles en el día a día. El aumento de la masa muscular se logra con:

  • Entrenamiento de fuerza regular, como ejercicios con peso corporal o bandas elásticas.
  • Alimentación equilibrada, rica en proteínas y nutrientes que favorezcan la síntesis muscular.
  • Descanso adecuado, que permite la regeneración y el crecimiento del tejido muscular.

“Desde Howden trabajamos con las empresas para crear entornos saludables que fomenten hábitos sostenibles y accesibles para todos. Promover la salud muscular no es un lujo: es una necesidad preventiva y estratégica”, subraya Murcia.

Howden refuerza su compromiso con el bienestar integral de los empleados, ofreciendo soluciones de salud corporativa que combinan tecnología, asesoramiento personalizado y seguimiento médico, con un enfoque preventivo y adaptado a cada entorno laboral.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital